Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

AMBIENTE-INDIA: El otro conflicto de Cachemira

Décadas de insurgencia separatista en Cachemira y la consecuente respuesta de las Fuerzas Armadas de India, además de cuantiosas pérdidas en vidas humanas, han exacerbado los daños a la naturaleza, una degradación poco difundida.

PESCA: Ningún país es inocente del colapso

El cambio climático, la contaminación y la sobrepesca agravan el estado crítico de los océanos. Expertos advierten que los 53 países que cuentan con una flota pesquera nacional manejan los recursos ictícolas con irresponsabilidad.

AMBIENTE-CHILE: Bosques en la mira de los biocombustibles

Chile apuesta a producir en menos de cinco años agrocombustibles de segunda generación a partir de biomasa forestal. Pero antes debe evaluar los impactos ambientales y socioeconómicos de esta actividad, alertan expertos y activistas.

BRASIL: Deforestación amazónica desafía liderazgo climático

Una apuesta arriesgada aceptó el gobierno de Brasil, en particular su Ministerio de Medio Ambiente, al fijar metas voluntarias para reducir la deforestación amazónica, permitiéndole recuperar peso en las negociaciones mundiales sobre el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: América Latina marca tendencia

El Banco Mundial urgió a la comunidad internacional a prestar atención a América Latina, la región de mayor biodiversidad del mundo, para encontrar soluciones innovadoras a la crisis climática.

REPÚBLICA DOMINICANA: Sur busca desarrollo en el café verde

Las comunidades de 10 provincias del sur de República Dominicana sienten los avances de la colaboración de pequeños productores de café orgánico. Las mujeres participan en la producción y la venta, y sus hijos estudian para mejorar la productividad del

AMÉRICA LATINA: Cruzada personal por la naturaleza

La chilena Elba Muñoz rescata y cuida monos maltratados, la peruana Trinidad Vela revivió una quebrada seca que terminó salvando de la sequía a su comunidad, el argentino Rubén Pablos lleva 12 años restaurando el bosque nativo patagónico y la

AMBIENTE-BIRMANIA: Rico patrimonio del sur en peligro

Además de haber sufrido 60 años de ocupación militar, la comunidad karen en el sur de Birmania ahora también está en peligro de perder su patrimonio cultural y ambiental, alertaron activistas.

BIODIVERSIDAD: Océanos bajo la lupa

Mil puntos de luz alumbran la profundidad de los océanos. Unidos desde hace ocho años por esta red brillante, más de 2.000 científicos de 82 países completarán en 2010 la investigación del Censo de la Vida Marina.

COSTA RICA: Una cruz en política ambiental

El proyecto Crucitas de explotación de oro a cielo abierto en el norte de Costa Rica, se puede convertir en la cruz de la política ambiental del gobierno de Óscar Arias.