
Aprovechar la pospandemia para transformar los sistemas alimentarios
NUEVA ORLEANS, Estados Unidos – El sistema alimentario mundial necesita una revisión masiva, era algo que estaba claro antes de la pandemia de covid y es aún más evidente ahora.

NUEVA ORLEANS, Estados Unidos – El sistema alimentario mundial necesita una revisión masiva, era algo que estaba claro antes de la pandemia de covid y es aún más evidente ahora.

VÍCAM PUEBLO, México – De mano del yaqui Jesús Patricio Varela Martínez, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador recibió una propuesta de reforma constitucional para dotar a los pueblos indígenas de autonomía y control jurídico y político de sus

NAIROBI – Un plan por más de 1800 millones de dólares para ayudar a convertir 23 ciudades de Asia, África y América Latina en urbes eficientes, inclusivas y resilientes al cambio climático, fue lanzado con respaldo del Pnuma y el

DZILAM DE BRAVO, México – Fátima Gasca Chuc paga aproximadamente el equivalente a 75 dólares por sus recibos de luz, una cantidad muy elevada para la región de México donde vive, que impacta directamente en el bolsillo familiar. Únicamente cuenta

CARACAS – En Maracay, es fácil comprar leña. También obtenerla por uno mismo. Conocida como la ciudad jarín de Venezuela, que se ubica a unos 120 kilómetros de Caracas y se levanta a los pies del megadiverso Parque Nacional Henri

GLASGOW, Reino Unido – La Organización Mundial del Turismo (OMT) y una docena de entidades relacionadas lanzaron este martes 21 una Declaración de Glasgow, para comprometerse con una década de acción climática que reduzca las emisiones de gases de efecto

NACIONES UNIDAS – Llamada por algunos la Cumbre de los Pueblos, la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, que se celebrará este jueves 23, pretende acelerar el paso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

TERRITORIO WAORANI – Alicia Cahuiya subió al podio en la Asamblea Nacional de Ecuador. Su palabra de mujer waorani retumbó en los murales donde se hacen leyes para la patria, colonial y paradójica. Había llegado desde Yasuní con un grupo

KATHMANDÚ – A medida que aumentan los incidentes de sequía y lluvias extremas, los agricultores del sudeste asiático se asocian con expertos para elaborar pronósticos meteorológicos específicos que les permitan sortear las amenazas y, cuando la adaptación resulta demasiado costosa,

BONN, Alemania -– Por primera vez, los máximos líderes de las iglesias católica, ortodoxa y anglicana advirtieron conjuntamente sobre la urgencia de la sostenibilidad ambiental, su impacto en la pobreza y la importancia de la cooperación mundial, destacó este viernes

MARSELLA, Francia – Los sistemas agroalimentarios y la conservación de la naturaleza deben sostener una relación positiva basada en prácticas sostenibles, reafirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

MADRID – El sexto informe del IPCC lanzado en agosto, atribuye el calentamiento global claramente a la acción humana. Buena parte de la población de los países industrializados cree que un cambio radical en consumo, transportes y energía contribuirá a

BARCELONA, España – Si necesitáramos más pruebas de nuestra crisis de biodiversidad, una manada de elefantes salvajes que marcha por China ha hecho el trabajo de la forma más conmovedora posible. Llevan meses caminando hacia el norte desde Xishuangbanna, y sus

LA HABANA – Acosada por huracanes, inundaciones, sequías que agotan sus principales fuentes de agua, entre otros desastres naturales, la epidemia de covid aumenta las dificultades socio-económicas de Cuba, desafíos similares a los del resto del Caribe insular.

MONTEVIDEO – Los Estados de América Latina y el Caribe respaldaron que el incremento previsto en la demanda mundial de carne se abastezca con una producción más resiliente, sostenible, inclusiva y competitiva, durante la reunión del organismo técnico en la

GINEBRA – África puede impulsar el comercio sostenible de biodiversidad para una recuperación ambientalmente amigable de la pandemia covid-19, de acuerdo con un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

LA PAZ, México – En el campamento pesquero de El Teniente, cerca de La Paz, en el noroeste de México, las lanchas van y vienen a lo largo de la mañana. Allí descargan los productos que se venderán en los