Barack Obama

ESTADOS UNIDOS: Menos ayuda, más balas

Pese a su interés en impedir el colapso de países aliados en zonas estratégicas del Sur, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, propuso recortar la ayuda internacional al desarrollo y a la recuperación de desastres naturales, y aumentar

MEDIO ORIENTE: Islamistas vuelan en las urnas

«Si quieren democracia, les daremos democracia.» Esa fue una de las frases que entonaban los alborozados partidarios de Hamas en Palestina para celebrar la inesperada victoria de este partido islamista en las elecciones de enero.

PERIODISMO: Al Jazeera, presionada pero exitosa

Al Jazeera sufrió bombardeos aéreos de la aviación estadounidense en Afganistán e Iraq y tiene prohibido informar desde cuatro países de Medio Oriente. Pero la cadena qatarí de televisión satelital, lejos de achicarse, no hace más que crecer en popularidad.

ESTADOS UNIDOS: Derecha recupera espacio en el Poder Judicial

Al confirmarse la incorporación del juez Samuel Alito a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, el movimiento derechista, dedicado a revertir décadas de avances de las mujeres y las minorías, se anotó un punto de oro.

PALESTINA: Veneno de Bush fortaleció a Hamas

La reacción en Estados Unidos a la victoria de Hamas en las elecciones parlamentarias palestinas pasa por alto el hecho de que Washington jugó un importante papel para que ese partido islamista ganara apoyo popular.

ESTADOS UNIDOS: Katrina, errores al desnudo

La máxima autoridad para el manejo de emergencias de Estados Unidos rechazó un pedido de 300 botes de goma, formulado por el estado de Louisiana para rescatar víctimas del huracán Katrina, porque no eran «apropiados para el ambiente».

PALESTINA: Un zumbido en el oído de Bush

La abrumadora victoria del partido islamista Hamas en las elecciones parlamentarias de Palestina nubla la pretensiones del gobierno de Estados Unidos de avanzar en el proceso de paz árabe-israelí y de promover la democracia en todo Medio Oriente.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Ex presos querellan al gobierno

Cuatro ex detenidos en Estados Unidos en el marco de la «guerra contra el terror» y deportados a Egipto aun después de demostrar su inocencia regresaron para presentar una demanda civil colectiva contra el gobierno de George W. Bush.

IRAQ: Mujeres del mundo unidas contra la guerra

Escritoras, artistas, legisladoras y activistas sociales de Estados Unidos se unieron a dirigentes femeninas de todo el mundo para forjar una intensa campaña contra la guerra de Estados Unidos en Iraq.

EEUU-IRAQ: El nuevo y particular multilateralismo de Bush

Con los miles de millones de dólares asignados a la reconstrucción de Iraq casi agotados, Estados Unidos estudia pedir a Japón, Australia y a otros aliados que carguen con la financiación de los muchos proyectos aún inconclusos.

PERIODISMO-EEUU: Desastres naturales eclipsaron a Iraq en 2005

Los desastres naturales, encabezados por el huracán Katrina, y la ocupación de Iraq dominaron los informativos televisivos en Estados Unidos en 2005, ocupando casi la mitad de los minutos de noticias de las tres principales cadenas nacionales.

IRAQ: Las sombrías perspectivas de la «reconstrucción»

El aumento de la violencia en Iraq y la decisión del gobierno de Estados Unidos de no destinar más fondos para la reconstrucción del país que ocupa desde marzo de 2003 representan para muchos iraquíes días oscuros.

ECONOMÍA-EEUU: Negocios son negocios… y política

La compra de la forestal Georgia Pacific Corporation por parte de Industrias Koch convierte a esta última en la firma privada más grande de Estados Unidos, reforzando así su influencia en la vida política del país desde una posición derechista.

TRABAJO-EEUU: Lucha por salario mínimo fuera del Congreso

El Congreso legislativo de Estados Unidos marcó un triste récord al inicio de este nuevo año, al cumplir 100 meses sin aprobar un aumento del salario mínimo federal para millones de trabajadores de los peldaños más bajos de la economía..