Barack Obama

CUBA-EEUU: Cerebro del terrorismo, pero no terrorista

En el 30 aniversario del primer atentado con explosivos contra un avión comercial en vuelo cometido en América, el supuesto cerebro del operativo confía en que un juez estadounidense lo liberará de la cárcel en la que se encuentra desde

TERRORISMO-CUBA: Nadie olvida crimen de 30 años

El 30 aniversario de la mortal explosión de un avión civil cubano frente a las costas de Barbados remueve una herida no cerrada en varias generaciones de ciudadanos de este país caribeño.

EEUU-MEDIO ORIENTE: Bush usa el modelo Reagan

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y su secretaria de Estado (canciller), Condoleezza Rice, quizás creen estar rompiendo con 60 años de tradición diplomática en Medio Oriente, pero, para observadores regionales, sus últimas iniciativas son muy familiares.

MIGRACIONES: EEUU desoye reclamo del Sur y se amuralla

Contra el viento y la marea de protestas diplomáticas y políticas e históricas movilizaciones sociales, Estados Unidos decidió construir un muro de 1.226 kilómetros en su frontera con México para frenar la inmigración.

EEUU: Cientos de arrestos en protestas antibélicas

Manifestaciones, marchas, mítines, vigilias y reuniones de oración se realizaron en varias ciudades de Estados Unidos en la última semana como parte de una campaña para exigirle al presidente George W. Bush y al Congreso legislativo que pongan fin a

FINANZAS-EEUU: Foro de Davos prende luz amarilla por déficit

El carácter de superpotencia de Estados Unidos peligra por el enorme déficit fiscal que originan sus excesivos gastos militares y sus recortes de impuestos, advirtió el Foro Económico Mundial, selecto club empresarial que celebra su reunión anual en Davos, Suiza.

ESTADOS UNIDOS: Cientos de expertos reprueban política exterior

Cuatrocientos expertos en política exterior de los dos grandes partidos de Estados Unidos plantearon al gobierno una «gran estrategia» para reformar el sistema multilateral internacional y abortar las múltiples amenazas que afronta este país.

ELECCIONES-EEUU: Veteranos de guerra cambian de frente

Veteranos de las guerras de Afganistán e Iraq protagonizan en Estados Unidos avisos televisivos en favor de uno y otro partido, un peculiar fenómeno que eleva la temperatura de la campaña hacia las elecciones legislativas de noviembre.

EEUU-IRÁN: Negociación depende de objetivos viables

Luego de una tensa semana en la que varios aliados de Estados Unidos rompieron con el gobierno de George W. Bush ante al conflicto nuclear con Irán, cristalizó un acuerdo para dar un poco más de tiempo a la diplomacia.

DERECHOS HUMANOS: Guantánamo aísla a Estados Unidos

Un equipo de especialistas en derechos humanos de la ONU expuso contundentes argumentos contra la prisión que Estados Unidos mantiene en la base naval de Guantánamo, Cuba, y anunció que proseguiría investigando otros centros secretos de detención en Iraq, Afganistán

EEUU-IRÁN: Bush accede a dialogar

Mientras en los pasillos de la ONU en Nueva York era evidente el ajetreo para evitar que el presidente estadounidense George W. Bush se topara con su par iraní Mahmoud Ahmadinejad, en Washington surgían señales alentadoras para el vínculo entre

DERECHOS HUMANOS: Un plato indigesto para Estados Unidos

El caso de la prisión estadounidense establecida en la base naval de Guantánamo, en la isla de Cuba, constituirá el plato fuerte de la minuta que se servirá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante la sesión de

EEUU: Líder neoconservador declara tercera guerra mundial

Dos años antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el ex congresista y pensador conservador Newt Gingrich intenta desesperadamente acaparar la atención nacional prometiendo ser más duro que George W. Bush ante lo que denomina «tercera guerra mundial».

ESTADOS UNIDOS: Decae la fe en intervenciones militares

Cinco años después de los devastadores atentados terroristas en Nueva York y Washington, el público estadounidense es menos entusiasta con las intervenciones militares en el exterior, según una nueva encuesta divulgada en vísperas del aniversario de los ataques.

ESTADOS UNIDOS: Triunfo del derecho humanitario

El gobierno de Estados Unidos ordenó este miércoles a las fuerzas armadas tratar a todos sus detenidos, incluidos los sospechosos de terrorismo, de acuerdo con las Convenciones de Ginebra, un giro radical en la política de Washington en la materia.