Barack Obama

ESTADOS UNIDOS: El neoconservadurismo vive y lucha

El Proyecto para el Nuevo Siglo Estadounidense (PNAC) cerró sus puertas hace dos años y sus principales figuras quedaron fuera del gobierno, pero las ideas de esta institución académica pionera del neoconservadurismo para Medio Oriente siguen en pie.

EEUU-CUBA: Fin del embargo en horizonte legislativo

Legisladores opuestos al embargo de medio siglo contra Cuba, pertenecientes a los dos grandes partidos de Estados Unidos, confían en que este año, con un nuevo Congreso de mayoría opositora, puedan aliviarse las sanciones.

IRAQ: Irán se contiene ante provocación de EEUU

Irán se resiste a caer en la tentación de reaccionar a una provocación estadounidense: la detención de seis diplomáticos en un operativo contra el consulado iraní en la septentrional ciudad iraquí de Arbil.

MEDIO ORIENTE: Halcones de EEUU querían ataque israelí a Siria

Los halcones en el gobierno de Estados Unidos esperaban que Israel atacara a Siria durante la última guerra en Líbano, según una entrevista a una prominente neoconservadora cuyo esposo es alto asesor del vicepresidente Dick Cheney sobre asuntos de Medio

EEUU-IRAQ: Periodista en corte marcial

El ejército de Estados Unidos citó a la periodista independiente Sarah Olson como testigo en la causa contra el teniente Ehren Watada, quien se negó a combatir en la guerra en Iraq.

MEDIO ORIENTE: Imagen de EEUU en picada

La imagen de Estados Unidos en el mundo árabe registró una nueva y pronunciada caída este año, según una encuesta realizada en cinco países por la consultora Zogby International y por el Instituto Árabe Estadounidense.

GUANTÁNAMO: Muertos en vida

El padre y el hermano de Zahra Paracha están prisioneros en Guantánamo. La acusación contra estos dos respetados empresarios pakistaníes tiene muchos puntos oscuros. Y Zahra, a sus 14 años de edad, ya está cansada de defenderlos ante la prensa.

IRAQ-EEUU: Baker amarga el desayuno de Bush

Expertos designados por el Congreso legislativo de Estados Unidos y encabezados por el ex jefe de la diplomacia James Baker, un connotado oficialista, consideraron que la situación en Iraq es «grave» y está en «deterioro».

VENEZUELA-EEUU: ¿Otra oportunidad?

El escenario resultante de los comicios presidenciales en Venezuela parece abrir un espacio para mejorar los vínculos con Estados Unidos, en un contexto hemisférico que se muestra más proclive a la negociación y el diálogo.

EEUU-IRÁN: Cheney espera paciente el fracaso de Rice

La resistencia de China y Rusia condena al fracaso los esfuerzos de la jefa de la diplomacia estadounidense, Condoleezza Rice, por la aprobación de sanciones contra Irán en el Consejo de Seguridad de la ONU.

ESTADOS UNIDOS: Otro halcón pierde las plumas

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aceptó el lunes la renuncia del embajador en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), John Bolton, en lo que constituyó un nuevo declive del poder del ala más belicista del gobierno.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Bush modera postura ante la CPI

En una señal de pragmatismo en política exterior, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, suspendió las restricciones a la ayuda económica a países que se negaron a firmar acuerdos de inmunidad para soldados estadounidenses ante la Corte Penal

LIBROS: De pie Bush, el acusado

La escena transcurre en una sala de audiencias judiciales de Estados Unidos. Un jurado integrado por ciudadanos comunes escucha con atención a una veterana fiscal, que propone una condena inédita en la historia del país.

ELECCIONES-EEUU: La difícil guerra contra la guerra

Las mayorías obtenidas en las elecciones por el opositor Partido Demócrata en el futuro Congreso de Estados Unidos y la renuncia de Donald Rumsfeld a su cargo de secretario de Defensa no significarán necesariamente cambios de fuste para la guerra