
Una crisis sanitaria se oculta dentro de los hogares de India
Kehmli Devi, una mujer de mediana edad de la aldea de Chachadeth, en el septentrional estado indio de Uttarakhand, prepara desde hace años la comida para su familia en una estufa a leña.
Kehmli Devi, una mujer de mediana edad de la aldea de Chachadeth, en el septentrional estado indio de Uttarakhand, prepara desde hace años la comida para su familia en una estufa a leña.
Si no fuera por un grupo de sus amigas de la escuela, Shradha Nepali se hubiera casado a los 14 años. Oriunda de la remota aldea de Pinalekh, en el distrito de Bajura, 900 kilómetros al oeste de Katmandú, la
Jawadi Vimalamma, de 36 años, observa su teléfono celular con admiración. Es un aparato sencillo que solo envía o recibe llamadas o mensajes de texto, pero para la agricultora de la aldea de Janampet, en el sur de India, es
La revelación del dinero ilícito de origen africano escondido en un banco suizo confirmó que la corrupción es la raíz de gran parte de la desigualdad en los ingresos que afecta al continente.
India tiene una de las economías de mayor crecimiento que, según los pronósticos, registrará un aumento del producto interno bruto de siete por ciento en 2017, sin embargo, no logra avanzar en algunos índices de desarrollo vitales. En este país,
Shanta solo tiene cuatro años, pero ya le encanta la escuela. Todas las mañana, su madre la lleva al centro preescolar cerca de su casa en la aldea de Mohonpur, a unos 140 kilómetros de la capital de Bangladesh, y
Aunque las economías de África se encuentran entre las de mayor crecimiento del mundo, cientos de millones de africanos viven por debajo de la línea de pobreza de 1,25 dólares al día, un factor clave en el hambre generalizada que
El nuevo gobierno de Ucrania, en funciones desde el 2 de diciembre, tiene el más firme apoyo de las potencias occidentales y es único en el mundo: tres de sus más importantes ministros nacieron en el extranjero y recibieron la
La calidad de vida mejoró de forma notable en Antigua y Barbuda. Sin embargo, las desigualdades y las privaciones siguen siendo un desafío para algunas personas de este país caribeño, en especial en los persistentes bolsones de extrema pobreza.
Al cumplirse este año el plazo fijado para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas, los países insulares del Pacífico evalúan sus éxitos y fracasos en el abordaje de sus metas.
Los donantes internacionales de Tanzania, entre ellos Alemania, Gran Bretaña y el Banco Mundial, retienen 449 millones de los 558 millones de dólares en ayuda externa prometida para este año, a la espera de que concluya una investigación sobre la
Una crisis política obligaría a disolver el parlamento de Haití este martes 13 y organizaciones no gubernamentales (ONG) haitianas temen que el presidente Michel Martelly aplique por decreto un controvertido proyecto de ley sobre la minería redactado con la ayuda
En un gesto poco común, un número sin precedentes de relatores especiales de la ONU enviaron una carta para expresar su inquietud al Banco Mundial ante el posible cambio de las garantías socioambientales que rigen los préstamos que otorga la
El Banco Mundial dio un paso poco común pero de alto perfil al distanciarse de la economía tradicional para persuadir a los responsables políticos que enfaticen la investigación de la conducta humana en la elaboración de sus planes y proyectos.
Un grupo de organizaciones internacionales, dirigido por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y con el respaldo de la ONU, persigue a un tipo nuevo y creciente de delincuentes acusados de graves delitos ambientales, que en su mayoría escaparon
El principal promotor estadounidense de una propuesta para crear un organismo multilateral encargado de investigar denuncias de corrupción política cree que la idea es recibida con interés por la sociedad civil, los políticos e importantes líderes empresariales.
Estados Unidos va a proponer en la cumbre del G-20 que la comunidad internacional condone 100 millones de dólares que deben los países de África occidental más perjudicados por el actual brote de ébola. El dinero se reinvertiría en salud