Asamblea General

Trabajadores acarrean sacos con cebollas en Malí, uno de los países africanos a los que la falta de litoral agrega costos para exportar productos y obtener ingresos para sus poblaciones, las que registran altos índices de pobreza. Foto: Dominic Chávez/BM

África reclama más atención para los países sin litoral

Los países en desarrollo sin litoral tienen más limitaciones que aquellos con salida al mar y por lo tanto más necesidades especiales que deben ser atendidas en el marco del multilateralismo, planteó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para

A la ONU le urge un alto el fuego…en su Consejo de Seguridad

Con más de 20 000 civiles muertos el año pasado en conflictos en tan solo 10 países, el secretario general de la ONU,  António Guterres, reiteró ante la Asamblea General del organismo su llamado a un «alto el fuego global»,

La contaminación del aire causa unas siete millones de muertes al año por enfermedades respiratorias y cardiovasculares, por lo que la ONU busca crear conciencia con la adopción de cada 7 de septiembre como Día Internacional del Aire Limpio. Foto: Pnuma/Pixabay

El mundo estrena el Día Internacional del Aire Limpio

Nueve de cada 10 personas en el mundo respiran aire contaminado, recordó el secretario general de la ONU, António Guterres, al estrenarse este lunes 7 el primer Día Internacional del Aire Limpio.

La 75 Asamblea General de las Naciones Unidas sesionará en un hemiciclo vacío, donde los discursos serán mediante mensajes grabados…con la excepción del presidente estadounidense Donald Trump, que por ahora se anuncia que quiere hablar en persona. Foto: ONU

Si Trump lanza su último hurra en una ONU vacía, ¿sonará?

Definitivamente, no hay amor entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Cuando habló ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2018, Trump afirmó ante los participantes sin ser

Edificio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, en Estados Unidos. Foto: Shutterstock / Snaglic

Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar a la humanidad hasta el cielo

Winta, una madre eritrea, camina con sus hijos por un pueblo de Suiza donde ha sido reasentada su familia. Acnur solicita más de un millón de plazas para reasentar a refugiados que se encuentran en situaciones de riesgo en países asolados por conflictos. Foto: Mark Henley/Acnur

Acnur clama por lugares para reasentar a refugiados

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) llamó a los gobiernos del mundo a contribuir con lugares para reasentar a centenares de miles de refugiados que huyeron de sus países y están urgidos de conseguir un nuevo

Las protestas contra la injusticia racial y la brutalidad policial en Estados Unidos se propagaron por todo el país, incluida la sede de las Naciones Unidas: Nueva York. Pero la cúpula del organismo mundial mantiene silencio sobre la crisis. Foto: Shirin Yaseen/ONU

Grandes potencias silencian con vetos a los jefes de la ONU

Las protestas masivas en más de 120 ciudades de Estados Unidos por injusticia racial y brutalidad policial se hicieron globales la primera semana de junio, en medio de amenazas presidenciales de usar la fuerza militar contra manifestantes en Washington.

En búsqueda de una nueva gobernanza mundial. Imagen: SNTE

Una nueva era, una nueva forma de vivir

Ya estaba muy claro, antes de la pandemia del coronavirus, que eran necesarios cambios radicales en la gobernanza mundial para evitar amenazas globales e irreversibles sobre la propia habitabilidad de la Tierra, procurando a todos sus habitantes y no sólo

Ejemplares del informe de Cuba versus el Bloqueo, como se le llama internamente al embargo de Estados Unidos contra el país, distribuidos a corresponsales durante una conferencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba recibe nuevo apoyo internacional ante el embargo estadounidense

La administración estadounidense de Donald Trump aplica el embargo contra Cuba con mayor rigor que nunca, sin importar el impacto en las condiciones de vida de la población, ni la condena expresada nuevamente este jueves en la Organización de las