Entre machismo, feminismo e igualdad del español
Una resolución del pleno de la Real Academia Española (RAE) abrió la puerta en esta nación europea a un intenso debate sobre el buen y mal uso del idioma, al hablar o escribir sobre mujeres y hombres.
Una resolución del pleno de la Real Academia Española (RAE) abrió la puerta en esta nación europea a un intenso debate sobre el buen y mal uso del idioma, al hablar o escribir sobre mujeres y hombres.

El mundo árabe habla de revolución, y no solo en las calles, sino en filmes, periódicos y canciones, por todos los medios que permitan documentar los hechos, exponer el horror de la guerra y explorar las posibilidades del frío posrevolucionario:
El arresto de un activista holandés en Japón volvió a mostrar la renuencia de este país asiático a cumplir con los reclamos internacionales de limitar la caza de delfines y ballenas.

En el marco de las delicadas relaciones entre Estados Unidos e Irán por el programa nuclear de este último, quizá nada como el Oscar obtenido por el filme iraní «Una separación» pudo haber dibujado una sonrisa en el rostro de
El regreso de las aves y de otros animales silvestres y el renacer del bosque en el entorno de la aldea montañosa indonesia de Mandalamekar son obra de la cultura de conservación que transmite con insistencia la radio comunitaria local,
¿Cómo hacer para que pueblos distantes y diseminados tengan la información necesaria para tomar decisiones? La iniciativa de comunicación para el desarrollo Onda Rural utiliza en Perú diversas estrategias para difundir conocimiento sobre prevención de riesgos o cambio climático.
Más de 15 años después de la «desactivación» en Cuba de la Asociación de Mujeres Comunicadoras – Magín, sus integrantes se mantienen unidas en una red informal que trasciende cualquier coyuntura política y se convierte en referencia a seguir por
Ningún camino conduce al condado chino de Motuo, en la Región Autónoma del Tíbet, donde tampoco hay oficina de correo ni periódicos. El único vínculo de sus 10.000 habitantes con el exterior es una emisora de radio.

En 2005 en Asia había 163 millones más de hombres que de mujeres, una cantidad superior al total de la población femenina de Estados Unidos. Ese desequilibrio, al que Occidente pudo haber contribuido, conlleva varios problemas, advierten expertos.
Los palestinos de Jerusalén oriental pueden nuevamente ver películas: el otrora vibrante Cine Al Quds reabrió sus puertas luego de 25 años. Sus administradores lo consideran una señal del renacimiento cultural árabe en esta ciudad dividida.
Limpiar y repoblar de peces un riacho que era un basurero e integrar a la escuela a paramilitares ultraderechistas desmovilizados son algunos resultados iniciales del proyecto «Con-vivencias al dial: Radios para el encuentro» en un rincón del noroeste de Colombia.
Los dos países más afectados por la poliomielitis, Pakistán y Afganistán, han realizado varios intentos fallidos contra esta enfermedad. Con el objetivo de erradicarla para diciembre, ahora aunan fuerzas bajo la órbita de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este pueblo siempre hace frío. Está enclavado en la Sierra Nevada, a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar y en las faldas del activo volcán Popocatépetl, a 55 kilómetros de la capital de México.
Emisoras comunitarias de Chile siguen reclamando un marco que les permita desarrollarse sin restricciones, pese a una ley específica aprobada hace casi dos años, cuya vigencia sigue pendiente.
Cuando las dificultades económicas amenazaron la existencia de la emisora comunitaria Radio Bush, de Sudáfrica, expresiones de solidaridad se propagaron por redes sociales como Twitter y Facebook. Sin embargo, su futuro permanece incierto.
El ruido de estática de la comunidad radial de Ghana es producto de intereses contrapuestos entre defensores de las emisoras comunitarias y la Autoridad Nacional de Comunicaciones de este país.
«Quiero tener mi computadora para hablar con mis primos que están en Italia», dice Camila Ojeda, de ocho años, sentada frente a una pantalla en un autobús que oficia de cibercafé móvil en la capital de Paraguay.