Argentina

MERCOSUR: La rebelión de los pequeños

Duras críticas a los socios mayores y reclamos de «justicia» en el proceso de integración por parte de los países de economía menor marcaron la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que finalizó este viernes en Brasil.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Suéltame pasado

Como en un devenir psicoanalítico, los argentinos se encuentran desmenuzando otra capa de la cebolla de su historia. Esta vez, como disparador aparecen dos causas judiciales por crímenes contra la humanidad que involucran a Isabel Perón, la presidenta derrocada en

ARGENTINA-URUGUAY: Todos miran hacia La Haya

Con dos de los tres puentes entre Argentina y Uruguay bloqueados por activistas contrarios a la instalación de una planta de celulosa, los gobiernos de ambos países aguardan el inminente fallo de la Corte de La Haya sobre la demanda

DD HH-ARGENTINA: Ex agente dictatorial acorralado en México

Raúl Martins, un ex agente de inteligencia de la última dictadura militar argentina que trasladó de su país al balneario mexicano de Cancún sus prósperos negocios de prostitución, quedó en la mira de las autoridades de los dos países tras

DESAFÍOS 2006-2007: Argentina con dolores de crecimiento

Apenas cinco años atrás, Argentina había colapsado. Poco después se logró parar la caída al abismo y pasó a liderar el crecimiento económico en América Latina, con mejoras en el empleo, en la distribución del ingreso y menos pobreza. Pero

POLÍTICA-ARGENTINA: Lavagna ahora va por los Kirchner

En un movimiento que sacudió la modorra del veraniego escenario preelectoral de Argentina, el ex ministro Roberto Lavagna, artífice de la recuperación económica del país tras el colapso de 2001, lanzó este viernes su candidatura presidencial.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Interrogantes sobre secuestro

Cuando ya pasó una semana, las preguntas aún le ganan a las certezas respecto de las motivaciones y la identidad de los autores del secuestro en Argentina de un testigo clave contra un connotado represor de la última dictadura. Estuvo

ARGENTINA: Violencia policial sin límites

En 2006 hubo 174 personas muertas en dependencias policiales y del servicio penitenciario o asesinadas en las calles por agentes estatales de Argentina.

DDHH-ARGENTINA: Gobierno aturdido por desaparición de testigos

Conmoción provocó este jueves en Argentina la desaparición de un hombre que atestiguó contra un policía acusado de torturas en los años 70. Es el segundo testigo de juicios por crímenes de derechos humanos desaparecido en los últimos tres meses.

CINE-ARGENTINA: Contracara de Gualeguaychú

El cine argentino descubre en sendos documentales dos caras de la controversia con su vecino Uruguay por la instalación en ese país de una fábrica de celulosa al costado de un río limítrofe, que amenaza la convivencia de dos pueblos

FINANZAS-ARGENTINA: Punto final para corralito bancario

Cinco años después del colapso económico, financiero y político de Argentina, con los ahorros de un millón de personas atrapados en los bancos por orden gubernamental, la justicia dispuso finalmente una solución monetaria para decenas de miles de damnificados.

DESAFÍOS 2006-2007: El Mercosur sirve la mesa

Cereales, carnes, frutas, pescados, café, leche, azúcar, miel, jugos y hasta el buen vino, todo lo proveen en cantidad y calidad los países del Mercosur y asociados, y lo seguirán haciendo pese —y gracias— a la abultada y creciente demanda

AMBIENTE-ARGENTINA: Navidad militante en ruta a Uruguay

Con un pesebre y un gran árbol de Navidad sobre la ruta hacia el puente binacional, vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú se proponen mantener bloqueado el paso a Uruguay hasta que desaparezca la planta de celulosa que se

TURISMO-ARGENTINA: La playa de la chimenea

Ñandubaysal, el «balneario» más atractivo de la argentina Gualeguaychú, está sobre el fronterizo río Uruguay, frente al país de nombre homónimo. Desde sus arenas, el agua se pierde hacia el inmenso estuario del Plata…, o se topa con una chimenea