Argentina

POLÍTICA-ARGENTINA: La izquierda disgregada

Desde el regreso a la democracia en Argentina hace casi 24 años, la izquierda ortodoxa no logró más que una decena de diputados y ahora afrontará las elecciones de octubre en extremo fragmentada y con parte de su discurso en

AMBIENTE-ANTÁRTIDA: El crucero del temor

El accidente de un crucero noruego en la Antártida, que encalló y derramó combustible en aguas heladas, reavivó el debate entre quienes propician una mayor actividad turística en esta zona y los partidarios de aumentar las regulaciones y restricciones.

POBREZA-ARGENTINA: El pasado como meta

Néstor Kirchner optó por dividir aguas como estrategia para gobernar Argentina. Empero, logró mantener alta su popularidad gracias al buen desempeño de la economía y a la reducción de la pobreza, aunque aún está muy lejos de cumplir con las

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Retorno de la obediencia debida

En un nuevo capítulo de la revisión del pasado reciente argentino, un ex jefe de operaciones navales de la última dictadura militar (1976-1983) asumió este jueves ante la justicia su responsabilidad en el plan para eliminar opositores mediante los «vuelos

SOCIEDAD-ARGENTINA: Madres de construcción

Son casi 300 obreras y obreros de un asentamiento irregular de la capital argentina dispuestos a vivir con dignidad. Codo con codo y con el emblemático pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo estampados en sus overoles azules,

AGRICULTURA-ARGENTINA: Enemigos por conveniencia

Un estado de confrontación permanente. De ese modo definen los analistas la relación de casi cuatro años del centroizquierdista gobierno argentino de Néstor Kirchner con la dirigencia rural en todas sus expresiones, tanto grandes terratenientes como cooperativas agrarias.

DDHH-ARGENTINA: El fotoperiodista que desenmascaró el poder

El asesinato hace 10 años del fotógrafo periodístico José Luis Cabezas conmovió los cimientos del poder de entonces en Argentina y sacó de las sombras parte del entramado de corrupción entre empresarios, policías y gobernantes de la época.

URUGUAY-ARGENTINA: La Haya desacomodó las piezas

Con la débil esperanza puesta ahora en el facilitador español que llegará este viernes al Río de la Plata, Argentina y Uruguay acomodan sus estrategias tras el fallo que, contra todos los pronósticos, resultó favorable a Buenos Aires en la

MERCOSUR: La rebelión de los pequeños

Duras críticas a los socios mayores y reclamos de «justicia» en el proceso de integración por parte de los países de economía menor marcaron la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que finalizó este viernes en Brasil.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Suéltame pasado

Como en un devenir psicoanalítico, los argentinos se encuentran desmenuzando otra capa de la cebolla de su historia. Esta vez, como disparador aparecen dos causas judiciales por crímenes contra la humanidad que involucran a Isabel Perón, la presidenta derrocada en

ARGENTINA-URUGUAY: Todos miran hacia La Haya

Con dos de los tres puentes entre Argentina y Uruguay bloqueados por activistas contrarios a la instalación de una planta de celulosa, los gobiernos de ambos países aguardan el inminente fallo de la Corte de La Haya sobre la demanda

DD HH-ARGENTINA: Ex agente dictatorial acorralado en México

Raúl Martins, un ex agente de inteligencia de la última dictadura militar argentina que trasladó de su país al balneario mexicano de Cancún sus prósperos negocios de prostitución, quedó en la mira de las autoridades de los dos países tras

DESAFÍOS 2006-2007: Argentina con dolores de crecimiento

Apenas cinco años atrás, Argentina había colapsado. Poco después se logró parar la caída al abismo y pasó a liderar el crecimiento económico en América Latina, con mejoras en el empleo, en la distribución del ingreso y menos pobreza. Pero

POLÍTICA-ARGENTINA: Lavagna ahora va por los Kirchner

En un movimiento que sacudió la modorra del veraniego escenario preelectoral de Argentina, el ex ministro Roberto Lavagna, artífice de la recuperación económica del país tras el colapso de 2001, lanzó este viernes su candidatura presidencial.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Interrogantes sobre secuestro

Cuando ya pasó una semana, las preguntas aún le ganan a las certezas respecto de las motivaciones y la identidad de los autores del secuestro en Argentina de un testigo clave contra un connotado represor de la última dictadura. Estuvo