Argentina

América en bicicleta por la infancia

Montado en su bicicleta, el argentino Damián López recorre América desde hace tres años con el objetivo de llamar la atención sobre los niños y niñas en riesgo por la violencia y el abandono.

ARGENTINA-BRASIL: Energía nuclear, todo bajo control

Un sistema de control mutuo creado hace casi dos décadas por Argentina y Brasil para verificar en terreno los fines pacíficos del desarrollo nuclear de ambos países se ofrece como modelo internacional de transparencia y promoción de confianza en esta

GANADERÍA-MERCOSUR: Argentina pierde pie ante socios en alza

El Mercosur se consolida como principal productor mundial de carne vacuna, con 40 por ciento del mercado internacional. Pero mientras Brasil, Paraguay y Uruguay crecen en producción y exportaciones, Argentina, el tradicional país del asado, va quedando rezagado.

Padecimientos y avances de género…masculino

Compelidos por el desarrollo de la mujer, cada vez más hombres latinoamericanos se comprometen con la crianza de los hijos. Pero aún les cuesta asumir un papel más equitativo en las tareas del hogar y cargan todavía con la exigencia

Calamares esquivos en el Atlántico Sur

Factores ambientales, falta de cooperación y pesca excesiva causaron una profunda caída de las capturas de calamar illex (Illex agentinus) en el océano Atlántico sudoccidental, la zona más rica del mundo en esta especie.

El teatro independiente late en Buenos Aires

Se multiplica oculto en sótanos, pequeñas salas, garajes o casas particulares. Se trata del teatro independiente, un fenómeno que crece sin pausa en la capital argentina y que a veces sale de gira fuera de fronteras.

ARGENTINA: Tejiendo derechos entre travestis

La revista El Teje, editada en la capital argentina y presentada como «el primer periódico travesti latinoamericano», se prepara para celebrar en noviembre los tres años de vida con el objetivo de «luchar contra la estigmatización de la identidad» del

Pantallas latinoamericanas buscan color infantil

Los productores de programas televisivos infantiles bregan cada día en América Latina contra pocos espacios disponibles en las cadenas comerciales, falta de financiamiento y leyes que desincentivan esa actividad educativa y cultural.

UNASUR: Proyecto en construcción con cruciales desafíos en puerta

En la última cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), realizada en Argentina, se recomendó la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para analizar la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela.

MERCOSUR: Cumbre declara zona de paz, desarrollo e igualdad

Más allá de controversias bilaterales que se mantienen en el plano verbal, el Mercado Común del Sur (Mercosur) se proyecta al mundo como zona de paz, de confianza mutua entre sus miembros y de desarrollo económico con equidad social.

Desigualdad social en Argentina tiene base de género

La desigualdad y la pobreza en Argentina se explican en buena parte por un mercado laboral discriminatorio para las mujeres, con déficit de normas que favorezcan su acceso equitativo y falta de aplicación de las existentes, aseguraron especialistas a IPS.

Unasur no logra saldar la disputa entre Colombia y Venezuela

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), reunidos este jueves en la capital ecuatoriana, fracasaron en su intento de acercar a los gobiernos de Colombia y Venezuela, que cortaron todas sus relaciones hace una semana. La cita fue

SALUD-AMÉRICA LATINA: Un bien público que necesita la integración

Los gobiernos de América Latina y el Caribe coinciden en que medicamentos, vacunas, insumos y equipos para enfermedades severas deben considerarse bienes públicos globales, aun cuando sean incipientes o insuficientes sus esfuerzos de integración, cooperación, gestión y financiamiento en materia

MERCOSUR: El reto de avanzar en bloque

En un esfuerzo por reducir las asimetrías en el desarrollo de los países miembros, el Mercado Común del Sur (Mercosur) invertirá casi 600 millones de dólares en infraestructura.

Tango y violín sellan un pacto en Buenos Aires

Con el objetivo de estimular el estudio de la música en los jóvenes se realizó en Argentina el Primer Concurso Internacional de Violín presidido por el prestigioso director ruso Shlomo Mintz.

América Latina crece en un mundo cargado de incertidumbres

Más inversiones en capital fijo para mejorar la competitividad, mayor valor agregado a las exportaciones de bienes y servicios y reformas tributarias para financiar políticas sociales son algunos de los desafíos de América Latina y el Caribe para afrontar el