EEUU hace inversión sin precedentes contra la inmigración
El gobierno de Estados Unidos gasta anualmente más en sus servicios de control de la inmigración que en todas sus otras agencias de seguridad juntas, revela un nuevo estudio.
El gobierno de Estados Unidos gasta anualmente más en sus servicios de control de la inmigración que en todas sus otras agencias de seguridad juntas, revela un nuevo estudio.

Estados Unidos sigue estando en la poca prestigiosa compañía de otros seis países que se niegan o se muestran renuentes a ratificar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas
La decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de nominar al exsenador Chuck Hagel como nuevo secretario (ministro) de Defensa pone al poderoso lobby israelí frente a una disyuntiva.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos critican al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por no haber vetado una ley que le hará más difícil cumplir su promesa de clausurar la prisión en la base militar de Guantánamo, Cuba.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, regulador del sector, apuró la aprobación de un nuevo y controvertido fármaco para tratar algunas formas de tuberculosis resistentes a otros tratamientos.
El auditor interno del Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó la política de la entidad en materia de reservas de divisas y advirtió que la enorme influencia de Estados Unidos propició medidas para las que no había suficientes evidencias de que
Reunidos por primera vez en Washington, representantes de la flamante Comisión de Derechos Humanos de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) anunciaron el comienzo de sus labores a fines de este mes.

Mientras las autoridades de Irán se preparan para las negociaciones con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania (P5+1) sobre su programa nuclear, el debate interno va más allá: ¿será útil dialogar o incluso
Mitchell Plitnick entrevista a BRANT ROSEN, del Consejo Rabínico de Voz Judía por la Paz

Un grupo de jóvenes caminan sonrientes por las calles de esta ciudad estadounidense. Tienen razones para la alegría: aún resuenan en sus oídos las ovaciones tras presentar un repertorio latinoamericano con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Con una avalancha de percusiones en la sala de conciertos Zellerbach Hall de la Universidad de California, irrumpieron nuevamente en Estados Unidos las orquestas sinfónicas de Venezuela, para difundir esta vez un repertorio consagrado a América Latina.

En medio de un estruendoso aplauso y el nada ceremonioso despliegue de una bandera en el salón de la Asamblea General, el órgano político más importante de la ONU se pronunció abrumadoramente por elevar el estatus de Palestina de «observador»

Cuando se habla de que las estancadas negociaciones con Irán por su programa nuclear podrían comenzar pronto, especialistas en Estados Unidos sostienen que un acuerdo negociado sigue siendo la opción más efectiva para resolver el problema y evitar la guerra.
Cuando en los años 80 surgió el VIH/sida, el estereotipo de una persona que vivía con la enfermedad en Estados Unidos era un hombre blanco, joven o de mediana edad, y homosexual.
La escritora estadounidense Paula Broadwell intentó defender la decisión del general David Petraeus, con quien mantuvo una relación extramatrimonial, de destruir aldeas enteras en Afganistán en 2010.

Dos tercios de las reservas probadas de combustibles fósiles del mundo no podrán ser utilizadas sin arriesgar alteraciones climáticas peligrosas, alerta la Agencia Internacional de Energía (AIE).

La economía mundial soportará pesados costos si Estados Unidos intensifica el conflicto con Irán por el controvertido programa nuclear de Teherán, señala un informe especial de la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS) divulgado este viernes 16.