América del Norte

Construcción del tramo sur del oleoducto Keystone XL en Winnsboro, Texas. Crédito: IPS/Photostock

Crudo de Keystone XL no será para Estados Unidos

Dos informes presentados por grupos ambientalistas y de interés público de Estados Unidos atacan los motivos centrales para construir el polémico oleoducto Keystone XL entre este país y Canadá.

Un santuario para las víctimas del atentado de Boston. Crédito: Vjeran Pavic/cc by 2.0

Sospechoso de Boston no es combatiente enemigo

Organizaciones por las libertades civiles y de derechos humanos aplauden el anuncio hecho este lunes 22 por la Casa Blanca de que Dzhokhar Tsarnaev, el único sospechoso sobreviviente del atentado de Boston, no será acusado de «combatiente enemigo», como políticos

El Secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, John Kerry, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, el 9 de abril de 2013. Crédito: Departamento de Estado de Estados Unidos

Kerry viajó a Medio Oriente por cumplido, según analistas

A pesar de las reiteradas promesas sobre su determinación y entusiasmo por resolver el estancado conflicto palestino-israelí, el último viaje del secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, John Kerry, a Medio Oriente generó más escepticismo que esperanza entre especialistas

FBI analiza todos los detalles de atentado en Boston

El atentado de la Maratón de Boston fue perpetrado con ollas a presión cargadas de explosivos, clavos y otro tipo de metralla, pero aún no hay pistas sobre los autores ni sobre sus motivos, informaron agentes el Buró Federal de

Obama no ha cumplido su promesa de cerrar Guantánamo. Crédito: Shane T. McCoy, U.S. Navy/public domain

Huelga de hambre recuerda que Guantánamo sigue ahí

El debate público sobre la cárcel que Estados Unidos tiene en la bahía de Guantánamo, Cuba, se recalentó esta semana tras la publicación de un denso artículo redactado por un prisionero, uno de los tantos que hace meses están en

El qatarí Nassir Abdulaziz al-Nasser, alto representante de la Alianza de Civilizaciones, junto a jóvenes de la organización neoyorquina City Kids. Crédito: Joan Erakit/IPS.

Adolescentes con cámara, una fuerza para el cambio

Hay jóvenes que no son pasivos consumidores de contenidos sino que los crean y los actualizan continuamente a través de las redes sociales; difunden información más rápido de lo que demoran en decir «va».

Secretario (ministro) de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel. Crédito: DoD Photo By Glenn Fawcett

Comandantes de EEUU con menos peso sobre condenas por violación

El nuevo secretario (ministro) de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, presentó una reforma del código jurídico de las fuerzas armadas que reducirá las potestades de los comandantes de alto rango de anular fallos de la justicia militar. De ser

Banco Mundial dispuesto a terminar con la indigencia en 2030

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, reveló este martes 2 nuevas metas institucionales destinadas a liquidar la pobreza extrema en 2030 y promover una «prosperidad compartida», aumentando los ingresos del 40 por ciento más pobre de cada país

Cinco por ciento de los 331,5 millones de estadounidenses se reconocen parte de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, según Jared Polis, congresista por el estado de Colorado. Crédito: Jeffrey Beall/cc by 2.0 Crédito: Jeffrey Beall/cc by 2.0

Comunidad LGBT tiene su bastión en el Congreso

Mientras el debate sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo persiste en Estados Unidos, la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) espera contar con un renovado impulso a partir de este año gracias a la voz que

Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán Crédito: sajed.ir/GNU license

Sanciones no frenan actividades nucleares de Irán

Aunque las sanciones que encabeza Estados Unidos contra Irán le han causado a este sustanciales dificultades económicas, analistas en Washington destacan que las polémicas operaciones nucleares de Teherán continúan incólumes.

Vista de las delegaciones en la sesión de la OEA del viernes 22 Crédito: Juan Manuel Herrera/OEA

Derrota parcial a ofensiva sobre la CIDH

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó en forma unánime una serie de reformas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pero dio marcha atrás en las propuestas que más preocupaban a la sociedad civil.

Reclamo por los cinco cubanos presos en EEUU llega a Ginebra

Las condenas que la justicia de Estados Unidos dictó en 2001 contra cinco agentes cubanos entrañan una arbitrariedad legal y un padecimiento injusto que se extiende a sus familias, dijeron parientes de los detenidos en esta ciudad suiza.

Palestinos molestos con visita de Obama

El estruendo del zumbido de una flota de helicópteros de Estados Unidos se escuchó mucho antes de que las ocho aeronaves aparecieran en el horizonte de Ramalah, capital de hecho de Cisjordania y sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).