
Los huérfanos de la pobreza
Este es el segundo de dos artículos sobre las acusaciones de racismo en el sistema de bienestar infantil en Filadelfia.
Este es el segundo de dos artículos sobre las acusaciones de racismo en el sistema de bienestar infantil en Filadelfia.
Este es el primero de dos artículos sobre las acusaciones de racismo en el sistema de bienestar infantil en Filadelfia. El segundo trata sobre la lucha de padres y familias para recuperar la custodia de sus hijos.
Quince días después de que se firmara un ingenioso acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, el texto parece a salvo de ataques de envergadura del lobby israelí en el Congreso legislativo de Estados Unidos, al menos por ahora.
El gobierno de Estados Unidos quiere reformar una oscura figura impositiva que ha permitido canalizar en forma anónima enormes sumas de dinero para determinar la suerte de las últimas campañas electorales.
Al menos la mitad de las entre 375 y 500 personas que mueren cada año a manos de la policía en Estados Unidos padecen una enfermedad mental, según una investigación de los diarios Portland Press Herald y Maine Sunday Telegram.
Estados Unidos lanzó una estrategia global para su actividad militar en el Ártico, destinada oficialmente a equilibrar “la seguridad humana y la del ambiente” en la región, pero en la que activistas ven una ofensiva para crear mejores condiciones de
Cuando se cumplen 34 años de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, cada vez más analistas creen que Washington y Teherán avanzan hacia una distensión en las relaciones, si no a una reconciliación.
Los drásticos recortes a la ayuda alimentaria para los pobres en Estados Unidos elevarán la demanda sobre organizaciones de caridad y despensas que brindan provisiones a familias necesitadas en todo el país, y que ya están al límite de su
Mientras los negociadores de Estados Unidos e Irán se preparan para otra ronda de conversaciones nucleares el mes próximo en Ginebra, el presidente iraní Hasán Ruhaní guarda silencio sobre otro asunto que podría ser aún más indicativo de su voluntad
Mucho se ha escrito sobre la arriesgada gestión de la deuda que colocó a Estados Unidos al borde de la bancarrota, pero la principal conclusión que se puede sacar de este episodio es la capacidad de un grupo de lunáticos
En su libro “The World Without Us” (El mundo sin nosotros), un éxito de ventas de 2007, el periodista Alan Weisman imagina al planeta Tierra regenerándose tras la desaparición de los seres humanos.
Aunque el primer ministro de Pakistán volvió a pedir públicamente a Estados Unidos que ponga fin a sus ataques con aviones teledirigidos (“drones”) en su país, antes de reunirse esta semana con el presidente Barack Obama, documentos secretos revelan una
Nuevas e inesperadas tensiones en las relaciones de Estados Unidos con Arabia Saudita y Turquía, sus más estrechos aliados en Medio Oriente, exponen los desafíos del gobierno de Barack Obama para navegar en las aguas cada vez más turbulentas de
Las nuevas iniciativas de información ambiental, muchas sin fines de lucro, no bastan para llenar el hueco que deja el desmantelamiento del periodismo científico en los medios tradicionales de Estados Unidos.
El buen resultado de las últimas conversaciones con Irán en Ginebra representó un revés para los políticos de línea dura en Estados Unidos que se oponen a la distensión, pero estos están aún lejos de rendirse.
Dos años después de que un tribunal ecuatoriano ordenara indemnizarlos con 18.000 millones de dólares por los daños ambientales que Chevron causó en la Amazonia, un grupo de indígenas y campesinos ecuatorianos y su abogado estadounidense van a juicio en
Niscemi, con sus 30.000 habitantes y sus casas blancas, es un típico pueblito del sur de la isla italiana de Sicilia. Se destaca no solo por su antiguo bosque de alcornoques, sino por las antenas y radares militares que Estados