
El efecto Trump en el sistema de las Naciones Unidas
La ONU, que encarna los principios fundamentales del multilateralismo desde su creación en 1945, es sistemáticamente objeto de los alardes imperialistas del gobierno de Donald Trump.

La ONU, que encarna los principios fundamentales del multilateralismo desde su creación en 1945, es sistemáticamente objeto de los alardes imperialistas del gobierno de Donald Trump.

Es muy probable que el mes que viene, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dé el próximo paso para cumplir con su amenaza de poner fin a uno de los acuerdos de reducción de armas nucleares más exitoso y

El máximo tribunal de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Órgano de Apelación, amenazado con desaparecer ante los embates de Estados Unidos, dio muestras de su imparcialidad este viernes 14, al fallar a favor de

Un presidente francés dijo una vez, “nunca te pelees con un niño pequeño ni con la prensa”: el primero tirará la última piedra, y la segunda, tendrá la última palabra.

Los brotes de cólera a lo largo de la historia han dejado a cientos de miles de personas muertas o más. En la actualidad, no se sabe mucho al respecto porque básicamente es una enfermedad que se había erradicado en

Con apenas tres años, la cubana Suelen Suárez, tiene un tumor que compromete la pelvis, parte de la nalga y una de sus piernas. “La están tratando desde enero y pronto será operada”, cuenta su abuela Milagros Miranda.

Ahora que pasaron la fanfarria de sus dirigentes y el alivio de sectores exportadores e inversores, llegan los análisis de los especialistas, que coinciden en que en el renovado acuerdo trilateral con Canadá y Estados Unidos, México cedió en sectores

Comunidades del pueblo achuar en Ecuador comienzan a acudir al sol para electrificar sus casas y transportarse en canoas con paneles fotovoltaicos por los ríos de su hábitat en la Amazonia, en una de las formas con las que los
Este testimonio acerca de Kofi Annan, llega un mes después de su muerte. Mucho se ha escrito, y recordar sus esfuerzos por la paz y la cooperación internacional es ahora superfluo. Mejor poner su figura en un contexto fundamental: cómo

Los pescadores escasean en el delta del río Klamath, a diferencia de otras épocas de captura, pues el cambio climático recalienta sus aguas y eso mata al salmón, la especie estrella de esta región del oeste de Estados Unidos.

La estatura del liderazgo de Kofi Annan se agrandó después que dejó la Secretaría General de las Naciones Unidas en 2006. El tiempo confirmó su excelencia en la defensa de los principios y valores del multilateralismo, actualmente a la baja

Los cruceros y líneas áreas de Estados Unidos siguen llegando, aunque las visitas de viajeros de ese país a Cuba han descendido mucho tras el arribo a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha llevado las relaciones bilaterales a

Según las últimas estadísticas, en lo que va de 2018 el flujo de inmigrantes en Europa es de 50.000 personas, frente a 186.768 el año pasado, 1.259.955 el 2016 y 1.327.825 el 2015. Existe una diferencia tan asombrosa entre la realidad

Los gobernantes del mundo deben comprometerse a poner fin a la detención de niñas y niños migrantes, reclaman organizaciones de derechos humanos.

Luego de tres horas de trámites, la salvadoreña Katy Rodríguez, deportada desde Estados Unidos, por fin abandonó las instalaciones gubernamentales migratorias y junto a su pequeño hijo se fundió en abrazos con familiares que los esperaban afuera.

Donald John Trump, el 45 y actual presidente de Estados Unidos, ha sido considerado en muchos círculos ilustres como una anomalía que no puede durar. Pero es hora de mirar la realidad. Visto a través del lente de quienes sufrieron

Para Giuseppe DiMarco, Estados Unidos es su hogar desde hace 30 años. Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), este inmigrante italiano de 83 años huyó de su pueblo agrícola empobrecido en el sur de Italia en busca de un bienestar