ELECCIONES-AFGANISTÁN: Cauto optimismo en EEUU
Expertos en seguridad y diplomacia estadounidenses consideraron relativamente exitosas las elecciones de esta semana en Afganistán, aunque reconocieron que el proceso no ha terminado.
Expertos en seguridad y diplomacia estadounidenses consideraron relativamente exitosas las elecciones de esta semana en Afganistán, aunque reconocieron que el proceso no ha terminado.
Con un buen empleo como profesional en el sector estatal de Cuba, Mariela Sánchez aprovecha el horario flexible de su centro laboral para realizar otro trabajo a tiempo parcial y para colaborar con una publicación especializada.
Un tribunal federal de Estados Unidos dictaminó que el gobierno incurrió en violaciones fundamentales del debido proceso al congelar los bienes de la organización de caridad KindHearts por sospechas de vínculos con actividades terroristas.
El Congreso legislativo de Estados Unidos debe impedir que fondos buitre compren deudas de países muy pobres y luego aspiren a cobrarlas a valores inflados, atentando contra el esfuerzo internacional de condonación de endeudamiento, según 50 organizaciones de la sociedad
El fantasma de un escudo nuclear de Estados Unidos para Medio Oriente estuvo en la cumbre entre el presidente Barack Obama y su par egipcio, Hosni Mubarak, celebrada esta semana en la Casa Blanca.
El «comisario más duro de Estados Unidos» intensifica las redadas contra trabajadores inmigrantes indocumentados en el estado de Arizona, a pesar de que el gobierno de Barack Obama procura que la represión se concentre en las empresas infractoras y no
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, visita Estados Unidos esta semana para reunirse con su par Barack Obama, con la secretaria de Estado (canciller), Hillary Clinton, y con representantes de la colectividad judía.
En los seis meses que van de la presidencia de Barack Obama en Estados Unidos, las muestras de oposición pública a la guerra han disminuido, pero queda un sector donde aún son constantes: los propios soldados.
La creciente comercialización del agua y la gran influencia de las empresas embotelladoras obliga a reglamentar la gestión de ese recurso vital para que su acceso sea un derecho fundamental, según especialistas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió tomar medidas concretas para que el mundo sea un lugar sin armas nucleares, pero en sus planes no están incluidas las convencionales, a juzgar por el aumento de las exportaciones registrado este
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, líder del partido secular Fatah, logró un triunfo significativo esta semana al convocar la sexta Conferencia General de esa fuerza política en la meridional ciudad cisjordana de Belén.
Ante un agravamiento de la situación de seguridad y las inminentes elecciones en Afganistán, el gobierno de Barack Obama prepara un enfoque abierto para ganar la lucha contra los insurgentes en ese país y en Pakistán.
China violó acuerdos comerciales de la OMC cuando restringió la importación de DVD, programas informáticos y libros a través de la censura y limitó la capacidad de empresas extranjeras para distribuir sus productos en el país asiático, concluyó la organización
Catherine Makino entrevista a ANN WRIGHT, coronel retirada del ejército de EEUU
La renovación de las cúpulas de Fatah y la percepción popular de que esto le favorece en las luchas de poder internas en Palestina son algunos de los resultados destacados de la convención de este partido secular que controla Cisjordania.
Cuando el 24 de septiembre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presida una reunión de líderes mundiales en el Consejo de Seguridad de la ONU, ofrecerá una plataforma política de alto perfil para dos temas muy delicados: la no
Una carta del Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos despertó dudas sobre cuál es efectivamente la postura del gobierno de Barack Obama en torno a la crisis en Honduras