Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Parlamento de Ecuador posterga votación de ley de agua

A pesar de haber concluido la discusión del proyecto gubernamental de Ley de Recursos Hídricos, el presidente de la Asamblea Nacional legislativa de Ecuador, Fernando Cordero, decidió postergar sin fecha fija la votación.

Energía nuclear no es inocua, según críticos

Es probable que los reclamos de desarme nuclear fracasen si gobiernos y corporaciones continúan promoviendo esa tecnología como solución a las necesidades energéticas del mundo, según expertos independientes.

ARGENTINA: La apuesta al carbón

En contra de las recomendaciones de desarrollar las fuentes renovables de energía, Argentina avanza en un proyecto que prevé aumentar su dependencia del carbón, considerado el más contaminante de los combustibles fósiles.

Ecobreves – HONDURAS: Llega asistencia alimentaria

La sequía que afecta a unas 150.000 personas en seis de los 18 departamentos de Honduras ha llevado a intensificar la asistencia con apoyo del Programa Mundial de Alimentos, informó a Tierramérica el coordinador del estatal Comité Permanente de Contingencias,

Duras protestas indígenas por ley de aguas en Ecuador

Organizaciones indígenas ecuatorianas, que se oponen a un proyecto gubernamental para regular el agua, amenazan con extender las protestas que los llevaron a tomar la sede de la Asamblea Nacional legislativa el martes y a cortar varias carreteras en tres

Catástrofe en el Golfo de México es llamado de alerta

Mientras una enorme mancha de petróleo sigue dañando la riqueza del Golfo de México, tras la explosión hace dos semanas de una plataforma de extracción, ambientalistas insisten en que la catástrofe debería servir de alerta para acabar con las perforaciones

Derrame de crudo realza conferencia de Unesco

El derrame de petróleo en el Golfo de México dio mayor relevancia a la 5 Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas, que se realiza en la sede parisina de la Unesco.

La sequía se asienta de nuevo en Cuba

Cuba comienza a sentir el impacto de la sequía que se extiende por la región caribeña y, ante la posibilidad de que pueda prolongarse en el tiempo, sus autoridades aumentaron los llamados al ahorro de agua en el consumo doméstico

Proyecto forestal colombiano cosecha créditos y críticas

La Iniciativa Procuenca, en el occidente de Colombia, puede estar entre las primeras experiencias mundiales de venta de créditos de carbono forestal y protección de la biodiversidad. Pero suenan alarmas sobre efectos sociales y ambientales negativos.

Salvar al cóndor, una misión posible

La cacería indiscriminada y los cambios en los páramos andinos mermaron de modo drástico la población de cóndores en Ecuador. Expertos advierten que probablemente no queden más de 50, cuando hace menos de un siglo se contaban por miles.

El gran ojo del sur en busca de vida extraterrestre

La instalación en la norteña región de Antofagasta del telescopio más grande del mundo puede convertir a Chile, según académicos, en líder en investigación astronómica y propiciar el despegue de otras disciplinas científicas.