Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Ecobreves – BRASIL: Agroecología reduce costos de producción

Métodos de agroecología permiten producir alimentos orgánicos a un costo 84 por ciento inferior de los de la agricultura tradicional, comprobó una investigación de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la brasileña Universidad de São Paulo en

Comunidad agrícola reverdece en Swazilandia

La comunidad de Malibeni, antes pobre y arruinada por la sequía, ahora es todo verdor. Exuberantes cultivos de caña de azúcar y hortalizas han sustituido los arbustos secos que dominaban el paisaje de esta zona del nororiente de Swazilandia.

MALASIA: Desechos radiactivos, no gracias

Continúan las protestas contra una compañía minera australiana que construye la mayor planta de procesamiento de minerales con subproductos radiactivos cerca de esta central localidad de Malasia.

Siguen ocultos daños de derrame de BP en aguas mexicanas

Cuando se cumple un año del peor derrame accidental de petróleo en el mar, el de British Petroleum (BP) en el Golfo de México, la búsqueda de daños en territorio mexicano todavía no es concluyente, mientras los científicos siguen recolectando

PERÚ: Guardianes del bosque seco

Desde un furgón que ruge como un búfalo todoterreno, el agricultor peruano Pablo Escudero señala una muralla verde en las alturas. «Ese es nuestro ‘llama lluvias’, el lugar por el que hemos luchado tanto y será la herencia de nuestros

Un pescador y otros residentes de la costa del Golfo de México en una reunión comunitaria en Nueva Orleans. Crédito: Erika Blumenfeld/IPS

Ira y estrés en el Golfo de México

Al acercarse el primer aniversario del derrame de crudo causado por British Petroleum (BP) en el Golfo de México, expertos en salud mental y científicos sociales advierten que la población de la zona sufrirá el impacto durante décadas.

AMBIENTE: Desechos militares amenazan a los océanos

Desechos militares en los océanos son peligrosos para los ecosistemas de corales, arrecifes y la vida marina en general, alertaron expertos. Y catástrofes como tsunamis podrían además llevarlos a las costas.

CHINA: La huella verde del gigante asiático

Convertirse en líder de las economías bajas en carbono da a China nuevos bríos diplomáticos para las negociaciones que preceden a la 17 Conferencia de las Partes de Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 17),

ANTÁRTIDA: Falta de krill devasta pingüinos

La cantidad de dos especies de pingüinos antárticos se redujo drásticamente en los últimos 30 años a causa de la creciente merma por razones climáticas del krill, su principal fuente de alimento.