Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Temor de descalabro social en la zona de HidroAysén

El área que inundarán las cinco represas de HidroAysén no supera 0,05 por ciento de la superficie de la región chilena de Aysén. Pero se trata justamente de los valles donde reside la mayor parte de la población, indican quienes

LIBIA: Agua, esa arma secreta

Las enormes reservas hídricas de Libia pueden servir de arma contra los rebeldes si las fuerzas leales al gobierno de Muammar Gadafi optan por cerrar el grifo de las aguas bombeadas del sur a las ciudades costeras del norte.

ECUADOR: Ataque a la extracción ilegal de oro

El gobierno de Ecuador salió al cruce de las críticas por la incursión militar en zonas de yacimientos auríferos, donde se destruyeron con dinamita decenas de retroexcavadoras, afirmando que se trataba de una actividad extractiva financiada por el narcotráfico y

La lluvia encuentra a América Central sin paraguas

«Hace un año se salió el río, se arruinó mi casa, perdí todas mis cosas y sigo esperando una ayuda», dijo a IPS Candelaria Peneleu desde su humilde vivienda en Palín en el sureño departamento de Escuintla, un área de

Macadamia salva a productores dominicanos

Los árboles de macadamia empleados para reforestar zonas dominicanas devastadas hace 32 años por el huracán David, son ahora una vía para sacar de la pobreza a pequeños cafetaleros de este país caribeño.

AGRICULTURA: Europa siembra el hambre

Europa podría sufrir hambre en el futuro a menos que cambie sus políticas agrícolas y convierta a los productores en los protagonistas de las investigaciones en el sector, alertó un nuevo informe.

Jornada funesta para Amazonia brasileña

El mismo día en que el Congreso legislativo de Brasil aprobó parcialmente normas que favorecen el avance de la frontera agropecuaria, una pareja de activistas que luchaban contra la tala ilegal fue asesinada en el norte del país.

Banco Mundial calibra su escala de sustentabilidad

El Banco Mundial enfrenta el reto de actualizar los sistemas de medición de resultados de la financiación que otorga, en especial en materia ambiental y social, ahora que se apresta a administrar el nuevo Fondo Verde para el Clima.