Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

ISRAEL: Los peces nadan en el desierto

«No fue fácil convencer a la gente de que tenía sentido cultivar peces en el desierto», recordó el biólogo marino israelí Samuel Appelbaum, escudriñando las opacas aguas donde nadan miles de percas gigantes.

Inversiones no mejoran calidad del agua en Brasil

Pese al aumento de las inversiones en obras de saneamiento, la calidad del agua de los ríos cercanos a grandes centros urbanos de Brasil es mala o pésima. ¿La razón? El modelo de desarrollo escogido por este país sudamericano, dicen

Crece resistencia a comer carne de ballena

En la vieja bahía de la capital islandesa, un pequeño grupo de voluntarios con camisetas celestes reparten folletos que dicen «Meet us, don’t eat us» (Conózcanos, no nos coma).

EEUU: Un año después, el derrame de BP sigue enfermando

Cuando los habitantes de Jean Lafitte, en el sudoriental estado estadounidense de Louisiana, se enteraron de la explosión de la plataforma de British Petroleum (BP), el alcalde Tim Kerner alentó a todos a unírsele para limpiar las aguas del Golfo

MUJERES-NEPAL: El senderismo ayuda a crecer

La nepalesa Dawa Gyalmo Sherpa, de 46 años, es la dueña de «Riverside Khajaghar», antes una pequeña y sencilla casa de té que se potenció cuando una organización no gubernamental revivió la ruta de senderismo que atraviesa su aldea.

BIODIVERSIDAD: Se necesitarán 27 planetas Tierra

Aun si se multiplicaran por 10 las áreas dedicadas en el mundo a conservar plantas, animales y otras especies, no serían suficientes para afrontar los grandes problemas del siglo XXI: el aumento poblacional, el consumo desmedido y el uso ineficiente

MÉXICO: La ayuda financiera llega por Internet

«La mexicana Norma Isela necesita 500 dólares para expandir el inventario de la venta de zapatos por catálogo y ampliar su oferta a ropa y accesorios en la norteña ciudad de Piedras Negras, en el estado de Coahuila. Hasta ahora

Indignados recorren Europa en son de protesta

Manifestantes de varias ciudades de la Unión Europea comienzan a seguir los pasos de los centenares de españoles que marchan hacia Bruselas, considerada la capital del bloque, en una creciente protesta contra los efectos de la crisis económica y las

COLUMNA: Alemania marca el sendero verde

La decisión era esperada, y sin embargo sacudió a la industria nuclear. El 29 de mayo, unos dos meses y medio después del desastre en la oriental central japonesa de Fukushima-Daiichi, Alemania anunció que abandonaría la energía atómica.

MÉXICO: Las dos caras de la riqueza genética

Mientras avanza en México el Proyecto de Códigos de Barras de la Vida, que secuencia una parte del perfil genético de especies animales y vegetales, persisten las dudas sobre su aprovechamiento comercial y la protección de las muestras obtenidas.

El derecho al agua, un espejismo político

Los gobiernos tienen una gran cuota de responsabilidad en los pocos avances a celebrar este jueves, cuando se cumpla el primer aniversario de la histórica resolución de la Asamblea General de la ONU que reconoció que el acceso al agua

Pequeña especulación agraria deja huella en la Amazonia

Muchos migrantes del sur de Brasil que talan bosques en el noroccidental estado de Amazonas se ganan la vida como pequeños especuladores agrarios y no como productores agropecuarios, afirman nuevas investigaciones.