Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

ONG brasileñas critican indefinición de propuesta para Río+20

Ambientalistas criticaron la escasa definición del documento presentado por Brasil como marco de discusión para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que tendrá lugar en esta ciudad en junio de 2012.

BRASIL: Justicia lenta en asesinato de ambientalista

«Hay fuertes indicios» de que el asesinato en la Amazonia de Brasil del ambientalista João Chupel está relacionado con las denuncias que realizó dos días antes sobre la explotación ilegal de madera en dos reservas en el norteño estado de

AMBIENTE-TAILANDIA: Bangkok ignoró alertas

La capital de Tailandia, que se hunde en el agua con ocho millones de personas, está pagando el precio de haber ignorado durante años los alertas sobre su vulnerabilidad climática y la incapacidad de sus saturados cimientos para resistir las

KAZAJSTÁN: El lago que no quiso desaparecer

Seis años después de la construcción de un dique que elevó en dos metros el nivel del agua en la parte norte del Mar de Aral y redujo su salinidad en dos tercios, el lago de Asia central que fuera

México esconde el cadmio debajo de la alfombra

A pesar del daño que causa el cadmio a la salud humana y al ambiente, México no cuenta con ningún plan en marcha para reducir la presencia de este metal en juguetes y productos industriales como baterías y fertilizantes.

ÁFRICA OCCIDENTAL: Río Níger ahogado por represas

Las varias represas en construcción en el río Níger son una señal positiva del crecimiento de la inversión en agricultura y energía. Pero a numerosos observadores les preocupan los daños ambientales y la gestión colectiva de la cuenca, de más

La ecomovilidad gana terreno, paso a paso

Berlín es una gran capital de un país famoso por sus excelentes automóviles, pero ya no soporta el mantenimiento de las calles, y sus habitantes usan cada vez más el transporte público, la bicicleta y, sobre todo, sus propios pies.

Amazonas 2030: Indicadores para la crisis climática

Los datos oficiales relevantes sobre la Amazonia colombiana presentan tales falencias que los investigadores de un nuevo índice de sustentabilidad regional dejaron consignado que «fue difícil conseguir gran parte de la información».

AMÉRICA LATINA: Agua comunitaria pasa por los tribunales

Las comunidades latinoamericanas deben recurrir aun más a los tribunales para pugnar por el acceso al agua potable, considerado un derecho universal, combinando esa acción con la movilización social y el reclamo político, alientan expertos.

EL SALVADOR: Agua estancada en el Congreso

El proyecto de ley de protección, recuperación y aprovechamiento del agua en El Salvador, concebido por un centenar de organizaciones sociales, religiosas y académicas, espera en el parlamento desde hace cinco años pese a la crisis hídrica que afronta el

BOLIVIA: Victoria indígena abona otras batallas

Con gestos victoriosos y anticipando nuevas campañas en defensa de territorios ancestrales, los indígenas de las zonas tropicales de Bolivia celebraron la promulgación de la ley que prohíbe la construcción de una carretera, cuyo cuestionamiento limó el apoyo popular al

BRASIL: Belo Monte marca cambio radical de política exterior

Activistas contrarios a la construcción de la central hidroeléctrica amazónica de Belo Monte creen que la decisión de Brasil de no asistir a la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un cambio «radical» de su