Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Las inundaciones devastaron la capital de Mauricio el 30 de marzo. Crédito: Naseem Ackbarally/IPS.

Mauricio desprevenido ante el cambio climático

Mauricio puede ser uno de los países mejor preparados para los ciclones, pero las últimas lluvias e inundaciones reiteradas y acentuadas por el cambio climático han puesto en duda esa capacidad de afrontar desastres con prontitud.

Una abeja europea en plena faena. Crédito: Severnjc – Dominio público

Insecticidas desorientan a las abejas europeas

Apicultores y científicos europeos están alarmados por la mortandad masiva de abejas en casi todo el continente, y acusan a pesticidas e insecticidas de uso común en la agricultura.

Diagrama del funcionamiento del "fracking". Crédito: Campaña Fractura Hidráulica No - Cantabria, España

A México le falta agua para extraer gas de esquisto

México ambiciona ampliar este año sus exploraciones de gas recuperable de rocas de esquisto o «shale», pero puede toparse con la escasez de agua, un recurso vital en las operaciones no convencionales que se necesitan para extraer el combustible de

COLUMNA: ¿Dejar que la naturaleza tome su curso?

¿Todavía es posible la sostenibilidad? Sí. ¿Todavía es probable? No. Si se actúa de manera osada ahora, mañana y en los próximos años, podremos crear una sociedad sostenible y próspera. Pero ¿qué significa realmente una acción osada?

El lujo construye inundaciones devastadoras en Argentina

Los barrios cerrados en el Delta del Paraná, que crecieron descontroladamente en los últimos años con el lema de ofrecer mejor calidad de vida, están taponando el ecosistema y el escurrimiento de aguas que amortiguan las inundaciones en una vasta

La erosión de los suelos en Haití es evidente por doquier. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Agricultura haitiana bajo riesgo permanente

En Haití, a diferencia de muchos otros países, un aguacero común puede causar inundaciones devastadoras debido a la falta de mecanismos naturales de contención y absorción de las lluvias. Este y otros eventos meteorológicos cada vez más frecuentes imponen desafíos

Obreros trabajando en la construcción del Metrobús sobre la 9 de Julio en zonas aledañas al Obelisco Crédito: Juan Moseinco/IPS

Metrobús para agilizar el corazón de Buenos Aires

El Metrobús, un sistema de autobuses de tránsito rápido con estaciones y carriles exclusivos que lo emparentan con el tren, recorrerá la famosa avenida 9 de Julio de Buenos Aires, la segunda más ancha del mundo.

Justicia chilena suspende proyecto minero Pascua Lama

Ambientalistas y comunidades diaguitas del norteño Valle del Huasco, en Chile, celebraron la orden judicial de suspender totalmente las obras del proyecto binacional de explotación de oro, plata y cobre de Pascua Lama, propiedad de la firma transnacional Barrick Gold.

Los temporales afectan cada vez con más frecuencia a Buenos Aires y las zonas aledañas. Crédito: Juan Moseinco/IPS

Diluvio desnuda en Argentina trágicas fallas en prevención

Las intensas lluvias de los últimos días en Argentina, que dejaron al menos 57 personas muertas, pusieron al descubierto las debilidades del Estado para prevenir los impactos de eventos meteorológicos que se repiten cada vez con más frecuencia y virulencia.

Fundición de la mina El Teniente. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

La mayor mina de cobre del mundo busca más vida

El yacimiento cuprífero subterráneo más grande del planeta, que se explota desde 1905 y es propiedad de la estatal Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), se prepara para prolongar su vida 50 años más.

Etiopía lidera la revolución del bambú

La abundancia de bambú y la sed de inversiones extranjeras están convirtiendo a Etiopía en epicentro de la revolución industrial de esa planta en África, según el gobierno.