Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Para Sri Lanka, más vale prevenir desastres que curarlos

La llegada del monzón a Sri Lanka es siempre un evento muy esperado. Hay algo extrañamente cautivante en esas escenas de grandes nubarrones, lluvias intensas y árboles sacudidos, que seduce hasta a los más indiferentes.

Viaje al centro de los saberes y la tradición ancestral

Un día, esta norteña ciudad australiana los juntó para intercambiar sus experiencias. Son indígenas shipibos de la Amazonia peruana, empeñados en contrarrestar la tala indiscriminada, y delegados de la comunidad togolesa Ando-Kpomey, con tierras afectadas por recurrentes incendios de pastizales.

Agronegocio cubano en expansión

La finca periurbana Vivero Alamar, a unos 15 kilómetros del centro de La Habana, aplica la agricultura ecológica y la innovación para generar ingresos y caminar hacia la seguridad alimentaria.

Agricultura próspera es posible en Cuba

“El ser humano es lo único importante”, dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio próspero y singular en la deprimida agricultura cubana. Además, escuche

ARGENTINA: Educación ambiental en la escuela

Unas 120 maestras y maestros de escuelas públicas de Buenos Aires comenzaron este mes a capacitarse para desarrollar proyectos ambientales con sus alumnados.

HONDURAS: Mujeres aprenden a manejar paneles solares en India

Jefas de hogar de cuatro comunidades con más de 100 familias en el municipio de Orocuina, sur de Honduras, aprenderán durante seis meses a instalar paneles solares y prestarles mantenimiento en la Universidad Descalza (Barefoot College) de India.

Al rescate de las hortalizas feas

Cocinar con verduras sanas, pero de formas antiestéticas según criterio de los supermercados, es una de las muchas formas de reducir el alarmante desperdicio de comida.

Brasil acelera buses de tránsito rápido

Brasil, y en especial la ciudad de Río de Janeiro, están viviendo un boom de autobuses de tránsito rápido (BRT por sus siglas inglesas), un sistema de transporte que ya tiene una norma internacional de calidad.

El cónclave de los guardianes de la tierra y el mar

“¿Usted es guardabosque?”, preguntó IPS. “No, yo soy dueño del territorio”, respondió con seguridad Ángel Durán, un líder indígena de Bolivia que llegó a esta norteña ciudad australiana junto a otros 1.200 delegados de pueblos originarios procedentes de más de

Programas forestales entrampados en América Latina

El tratamiento de asuntos como la propiedad del carbono forestal y el mecanismo de consulta previa amenazan con descarrilar los planes para la Reducción de Emisiones Provocadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD+) en algunos países

Científicos caribeños alertan catástrofe climática

El Caribe no puede darse el lujo de tomarse un tiempo para actuar contra el cambio climático. De hecho, se encuentra al borde de una catástrofe, alertó el científico jamaiquino Conrad Douglas.