Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Movilidad urbana complica una Copa FIFA sostenible

Brasil concentró la promoción de una Copa Mundial de la FIFA ambientalmente sostenible en la construcción de los estadios. Pero las 12 ciudades donde se ubican corren contra reloj para concluir a tiempo las obras de movilidad urbana, un escollo

El CO2 vacía de nutrientes los alimentos básicos

Los crecientes niveles de dióxido de carbono (CO2) harán mucho menos nutritivos los cultivos de alimentos básicos, como el arroz y el maíz, según un estudio de la Universidad de Harvard.

Leyes climáticas mexicanas se olvidan de las mujeres

Las comunidades de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, al sur de Ciudad de México, preservan 3.000 de sus 7.619 hectáreas de bosques a cambio de pagos por servicios ambientales. Pero en ellas se reproduce una inequidad que es muy

Electricidad comunitaria se enciende en España

Hasta hace poco era impensable que, en países industriales totalmente electrificados como España, pequeños grupos ciudadanos generaran su propia luz de fuentes limpias, desafiando el modelo energético imperante.

Las aguas del sur de Chile para calmar la sed del norte

Tres iniciativas privadas proponen llevar agua de los ríos del sur de Chile al árido norte mediante buques o tuberías submarinas y subterráneas. El objetivo: calmar la sed minera de este país, el primer productor mundial de cobre.

Si los gobernantes no actúan con rapidez, el cambio climático y la degradación no harán más que empeorar y causarán mayores problemas globales, alertan científicos. Crédito: Crustmania/CC by 2.0

El capitalismo no puede con el cambio climático

Es hora de diseñar nuevos principios económicos y políticos para responder a la crisis de sostenibilidad, señala la última edición del informe del ambientalista Instituto Worldwatch de Estados Unidos.

Cuando el gobierno es enemigo de trabajadores e indígenas

La violencia del Estado contra la disidencia política es cotidiana en ciudades como El Cairo, Bangkok y Kiev, donde la policía reprime a la ciudadanía a la que debería proteger. Pero en algunos países en desarrollo, las fuerzas del orden

Caribe teme perder especies marinas esenciales

La mortandad generalizada de estrellas de mar que se registró en los últimos meses a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos también puede repetirse en la región del Caribe por culpa del cambio climático, que amenaza al

Salvando el turismo caribeño

Ante la perspectiva de perder kilómetros de hermosas playas de arenas blancas, y los millones de dólares de turistas que las visitan, por la erosión, Barbados toma medidas para proteger su franja costera como cuestión de vida o muerte.

Polonia usa a Ucrania para impulsar el carbón

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, propuso una “unión energética” dentro de la Unión Europea (UE) como respuesta del bloque a la crisis de Ucrania, pero su plan puede ser un caballo de Troya a favor de los combustibles