África

Refugiados mozambiqueños viven en condiciones extremas en Malawi. Crédito: MSF Malawi/IPS.

Conflicto “inexistente” genera crisis de refugiados en Malawi

Imagine que debe escapar de su casa porque lo o la amenazan quienes, por ley, deben garantizar su protección. Y cuando finalmente encuentra un lugar seguro, esas personas convencen a sus benefactores de que los dejen regresar porque, en realidad,

Dignatarios participantes en el foro económico África 1016, realizado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh. Crédito: Gobierno de Egipto

África crea zona de intercambio para 620 millones de consumidores

Más de 1.500 representantes de sectores financieros privados, expertos y líderes políticos decidieron el 20 y 21 de este mes en Egipto movilizar inversiones para lanzar el mayor bloque de intercambio comercial de África, de 26 países que suman 620

El agua dejó de abundar y las mujeres tienen que hacer fila en un pozo de Bulawayo, Zimbabwe, que atraviesa una grave crisis de agua subterránea debido a la escasez de lluvias. Crédito: Ignatius Banda/IPS.

La crisis hídrica en Zimbabwe empeora la inseguridad alimentaria

El zimbabuense Sijabuliso Nleya hace semanas que se dedica a juntar arena, pero no es para la construcción, sino para rellenar pozos de agua secos. “La situación es terrible”, se lamentó en su terreno de Douglasdale, una pequeña comunidad agrícola

Rose Nakanjako es seropositiva pero tuvo suerte de que no la esterilizaran y sus dos hijos nacieron sin el VIH. Crédito: Michael Wambi / IPS

Uganda esteriliza contra su voluntad a mujeres con VIH

Monica Mayimuna – no es su nombre real – es portadora del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) desde hace más de 10 años y quiere tener un bebé, pero no puede porque en un hospital público de Uganda le retiraron

Fatma W. con su hijo de siete años producto de una violación. Tres hombres que acusaron a su familia de esconder integrantes de la tribu “enemiga” en su casa de Nairobi, la violaron cuando tenía 17 años, tras lo cual abandonó la escuela. Y ahora se lamenta de la estigmatización que sufre su hijo. Crédito: © 2015 Samer Muscati / Human Rights Watch.

Mujeres violadas no tienen a quien recurrir en Kenia

La hermana adolescente de Owuor P. hizo todo lo posible por realizarse un aborto cuando se dio cuenta de que estaba embarazada tras haber sido violada por varios hombres durante la violencia postelectoral que se desató en Kenia entre 2007

La asistente de investigación Blanche Soussous muestra paquetes de arroz precocido. Crédito: Busani Bafana/IPS

El arroz, el boleto de África para salir de la pobreza

África consume más arroz que otros alimentos básicos, aunque produce menos de lo que necesita. El cereal tiene el potencial de ayudar al continente, y específicamente a África subsahariana, a salir de la pobreza, según los investigadores.

La Secretaria de gabinete para Comercio Internacional y Relaciones Exteriores de Kenia, Amina Mohamed, junto al representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Siddharth Chatterjee, y Nardos Bekele-Thomas, coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas en Kenia, en Moyale, en el norte del país, en diciembre de 2015. Crédito: @UNFPAKen

La prosperidad de Kenia está en manos de las mujeres

Cuando Barack Obama visitó por primera vez Kenia como presidente de Estados Unidos, en julio de 2015, uno de los mensajes más significativos que dejó fue la exhortación a las comunidades a rechazar las prácticas que degradan a mujeres y

Los carnavales desbordan la alegría y la fiesta por los municipios de Brasil, como sucedió este año en la pequeña localidad de Olinda, en el nordeste de Brasil. Crédito: Diego Galba/Prefectura de Olinda

Alegría en Brasil, legado contradictorio de la esclavitud negra

La alegría, un reconocido patrimonio de Brasil que tiene su manifestación más explosiva en el carnaval, contradice cualquier lógica. Proviene de la llaga histórica de la esclavitud y niega la crisis económica y política que deprime el país.

El periodista ugandés Andrew Lwanga todavía se recupera del ataque que sufrió hace más de un año a manos del entonces comandante de la policía mientras cubría una manifestación. Crédito: Amy Fallon/IPS.

Clima electoral atenta contra la libertad de prensa en Uganda

En octubre de 2015, cuando el periodista ugandés Enoch Matovu fue víctima de un disparo de un agente de la policía por “hacer mi trabajo”, las fuerzas de seguridad “se habían quedado sin gases lacrimógenos”, según relató el profesional de

Mahawa Kaba Wheeler, directora de Mujeres, Género y Desarrollo de la Comisión de la Unión Africana. Crédito: Cortesía de la Comisión de la Unión Africana

Unión Africana: ante todo los derechos de la mujer

Pese a los todos desafíos que enfrenta África, los líderes de sus 1,2 millones de habitantes decidieron proyectar los focos sobre el tema de los Derechos Humanos con Especial Énfasis en los Derechos de la Mujer, durante su 26 cumbre

Cada vez más personas en Zimbabwe se vuelcan a la cría de conejos, una actividad que permitió mejorar la economía de muchos hogares como el de Tichaona Muzariri, quien se dedica a la cunicultura en Chivhu, 143 kilómetros al sur de Harare. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Conejos son una salvación para campesinos de Zimbabwe

En 2009, Tichaona Muzariri dejó su trabajo de maestro en el pueblo de Range, en la localidad de Chivhu, a 143 kilómetros de la capital de Zimbabwe, para dedicarse a la cría de conejos, con solo tres hembras y un

Dos trabajadores de la salud ponen los pies en un recipiente de agua con hipoclorito de sodio, a la salida de una tienda de campaña en aislamiento durante un simulacro de atención a pacientes con ébola en el hospital de Biankouman, en Costa de Marfil, en agosto de 2014 . Crédito: Marc-André Boisvert/IPS

No se sabe a dónde van a parar los fondos para el ébola

Cuando la epidemia de ébola de 2014 se desató en Guinea, Liberia y Sierra Leona la comunidad internacional respondió con promesas de más de 5.800 millones de dólares para combatir la enfermedad que mató a más de 11.300 personas en

Jóvenes conducen a un burro cargado con contenedores de agua en Etiopía. Crédito: James Jeffrey/IPS.

¿Tendrá éxito la respuesta a la sequía de Etiopía?

La sequía que padece Etiopía es la peor en 50 años, según algunas estimaciones, pero hasta ahora no hay escenas que recuerden a la de 1984, cuando más de un millón de etíopes murieron a causa de la falta de

Manifestación contra la ley antiterrorista de Etiopía en la norteña ciudad de Gondar. Crédito: William Lloyd-George/IPS

Es hora de derogar la ley antiterrorista de Etiopía

La vigesimosexta cumbre de la Unión Africana (UA) celebra el Año Africano de Derechos Humanos en su sede de Addis Abeba, Etiopía, pero el país elegido para el encuentro anual despierta serias inquietudes sobre el compromiso de la organización con

La casa del agricultor Bishop Mweene en Pemba, Zambia. Crédito: Friday Phiri / IPS

PMA pide apoyo para los más vulnerables ante el cambio climático

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) exhortó a la comunidad internacional a apoyar la expansión de la tecnología agrícola resistente a las variaciones climáticas ahora que el fenómeno de El Niño se manifiesta en los países del sur de África