África

Mujeres rumbo a la ciudad de Lagos para vender el pescado ahumado con sus nuevas cocinas que funcionan con energía solar. Crédito: Augustina Armstrong Ogbonna.

Energía solar para iluminar a una olvidada isla en Nigeria

Por primera vez en 30 años, en la isla de Sagbo Kodji, en la ciudad nigeriana de Lagos, Friday Onos tiene luz eléctrica gracias a un proyecto de energía solar que puede llegar a transformar la vida de sus 80.000

Uno de los quioscos solares con productos a la venta. Además de bebidas y comestibles, ofrece accesorios y servicios como el de recargar el celular. Crédito: Justus Wanzala/IPS.

Quioscos solares iluminan el campo en Kenia

El cambio climático afectó al pueblo masái, en especial en la región árida del lago Magadi, en el sur de Kenia, donde poco a poco adquieren hábitos sedentarios, aunque sin servicios porque, entre otras cosas, no están conectados a la

"El peligro de que África no será capaz de alimentarse a sí misma es real. Y si no tenemos los recursos para adaptarnos al cambio climático, África no será capaz de liberar el potencial de la agricultura", según Akinwumi Adesina, presidente del Banco Africano de Desarrollo. Crédito: Busani Bafana/IPS.

África busca justicia para su agricultura en París

Al que mucho le es dado, mucho se le exigirá. Este es el mensaje que el Banco Africano de Desarrollo (BAD) llevó en nombre de África a la conferencia mundial sobre el cambio climático que se desarrolla en la capital

En un semillero, Peter Karanja muestra plantones a los que realizó injertos. Obtuvo un certificado de la Autoridad para el Desarrollo de Cultivos Hortícolas para realizar injertos en plantones y distribuirlos entre los agricultores. Crédito: Robert Kibet/IPS.

Aguacates dan a Kenia lo que el maíz le saca

El maíz pasó a ser un cultivo que deja pérdidas en Kenia. Los agricultores dependientes de la popularidad de la que gozó durante años este producto básico en el país ahora se ven obligados a dejarlo por otros cultivos más

Gracias a los programas para evitar la transmisión vertical del VIH, Nokuthula Mukonto, de tres años, no es portadora del virus del sida, a pesar de que sus padres son seropositivos. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS.

Zimbabwe encaminado a eliminar la transmisión vertical del VIH

En el marco de la intensificación de la lucha contra el VIH/sida en Zimbabwe, las iniciativas de Prevención de la Transmisión de Madre a Hijo se convirtieron en un exitoso instrumento para hacer frente una temida amenaza que pesaba sobre

Propenso a sufrir sequías e inundaciones anuales con efectos devastadores en la producción agrícola, Malawi se esfuerza en implementar medidas de prevención para hacer frente a la malnutrición. Crédito: Mabvuto Banda/IPS.

Malawi busca mejorar la nutrición de su población infantil

En los últimos años, Malawi logró reducir la mortalidad infantil en el primer año de vida del bebé y en menores de cinco años. Pero sigue siendo un costoso desafío para este país de África austral disminuir la malnutrición, que

Estherine Fotabong (al medio), de la Nueva Asociación para el Desarrollo Económico de África (Nepad) durante la Conferencia de Durban sobre Mujeres en los Agronegocios. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPS

De la oficina al campo: un camino al éxito en Botswana

Beauty Manake luce una sonrisa radiante por estos días. La mujer de 31 años dirige una próspera finca ganadera y agrícola en Botswana, en África austral, así como una empresa consultora de la agroindustria.

En el centro del Servicio Jesuita para los Refugiados de Etiopía, los refugiados, en su mayoría mujeres, retiran mantas, arroz y aceite comestible. Crédito: James Jeffrey/IPS.

Etiopía, el mayor campo de refugiados de África

El patio del centro del Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR) en la capital etíope está lleno de gente que asiste a un taller de recepción del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), viene a retirar

A pesar de que los supermercados de Bulawayo, en Zimbabwe, estén llenos, son muy pocas las personas que pueden hacer frente al elevado costo de los productos básicos. Este país tiene por delante el gran desafío de reducir el hambre y la pobreza. Crédito: Ignatius Banda/IPS

Un largo camino hacia la eliminación de la pobreza en Zimbabwe

Noel Bhizori tiene un puesto permanente en una ajetreada intersección de esta ciudad del suroeste de Zimbabwe, donde vende tarjetas para recargar teléfonos celulares. El joven encarna la cruda realidad de un país rico en recursos naturales, pero incapaz de

Las mujeres representan 80 por ciento de la mano de obra agrícola en Uganda y, sin embargo, no se incluyen cuestiones de género en las políticas sobre cambio climático y agricultura. Crédito: Wambi Michael/IPS

Políticas climáticas de Uganda carecen de perspectiva género

El cambio climático debería ser una prioridad, subraya un proyecto que analiza las políticas de Uganda y, según el cual, este país no le ha prestado la suficiente atención al problema en el desarrollo nacional ni en la agricultura, y

La seguridad alimentaria de África depende de múltiples factores, entre los cuales algunos analistas resaltan la participación de los jóvenes en la agricultura. Crédito: Busani Bafana/IPS

Jóvenes son clave para lograr la seguridad alimentaria en África

La agricultura permite alimentar a más de 1.100 millones de africanos, pero los productores ya no son jóvenes ni tienen los recursos necesarios ni están familiarizados con la tecnología, lo que hace temer por la capacidad de los agricultores familiares

Últimamente, el río Ruaha, en Tanzania, permanece seco hasta tres meses ininterrumpidos. Crédito: Thomas Kruchem/IPS.

África necesitará 100.000 millones para el cambio climático

Cuando la histórica conferencia sobre el cambio climático comience en París el día 30, uno de los mayores problemas que deberán resolver los gobernantes presentes será la financiación. ¿Cómo hacer para recaudar los miles de millones de dólares necesarios para

Christopher D'Aiuto, especialista en suelos y coordinador de producción de Harvest of Hope ayuda a un grupo de mujeres de la organización Abalimi Bezekhaya a preparar los paquetes con verduras frescas. Crédito: Astrid Stark/IPS.

En busca de una buena alimentación en Sudáfrica

La iniciativa Harvest of Hope (cosecha de esperanza) ayuda a los pequeños agricultores de los alrededores de esta ciudad del sur de Sudáfrica a cultivar verduras orgánicas en huertas urbanas.

Participantes de una marcha por los derechos de la población LGTB realizada en Uganda en agosto. Crédito: Amy Fallon / IPS

Activistas LGTB esperan gesto del papa Francisco en Uganda

Este miércoles 25 el papa Francisco comienza su primer viaje a África como líder de la Iglesia Católica. Aunque es palpable el entusiasmo popular en los tres países que abarcará su gira – Kenia, Uganda y República Centroafricana, en ese

El técnico laboratorista Herbert Mtopa recoge muestras biológicas en una clínica de Zimbabwe para evaluar la exposición de las mujeres y los niños a las aflatoxinas. Crédito: Busani Bafana / IPS

Las aflatoxinas envenenan el comercio y la salud de África

La contaminación por aflatoxinas es un problema creciente para el comercio, la seguridad alimentaria y la salud en África subsahariana, donde los pequeños agricultores no tienen los recursos necesarios para proteger a sus cosechas.

Las residencias estudiantiles de la Universidad de Dodoma, en Tanzania, gozarán de electricidad sin cortes gracias a un proyecto de energía solar. Crédito: Kizito Makoye/IPS

Energía solar para poder quemarse las pestañas en Tanzania

La falta de electricidad causa estragos en la vida cotidiana de la población de Tanzania. Y cuando se es estudiante y se tiene que preparar un examen para el día siguiente y sin luz, los problemas se agravan con nefastas