África

Un pozo en el condado de Turkana en Kenia. Los expertos dicen que el agua subterránea en las tierras secas se recarga a través de inundaciones extremas, que se han incrementado como efecto del cambio climático. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS

Inundaciones extremas, clave en adaptación de África a cambio climático

Las precipitaciones extremas y las graves inundaciones que amplifican el cambio climático, causan devastación entre las comunidades. Pero esos peligrosos eventos también son clave en la recarga de los acuíferos en los secos territorios de África subsahariana, haciéndolos valiosos dentro

Pescadores de Gazi, cerca de Vanga, en la costa de Kenia. Crédito: GRID-Arendal

Conservación de manglares refuerza valor con comercio de carbono

Cuando un método de restauración de ecosistemas ayuda también a reducir la pobreza y a desarrollar la capacidad de recuperación económica de las comunidades, los gobiernos a menudo los respaldan como una solución “ganar-ganar”.

El corresponsal de IPS en Tanzania, Erick Kabendera, detenido el lunes 29 en Dar es Salaam, capital de hecho del país, según confirmó la policía horas después de ser llevado de su vivienda por un grupo de hombres no identificados. Crédito: IPS

Periodista de IPS, Erick Kabendera, detenido en Tanzania

El periodista tanzano Erick Kabendera, quien trabaja para IPS como especialista en coberturas en el terreno y de investigación sobre temas de desarrollo y derechos humanos, fue llevado de su casa en Dar es Salaam el lunes 29 por un

Ella Mazani, una pequeña productora de maíz y otros cereales en Shurugwi, en el centro de Zimbabwe, usa su teléfono móvil para comprar insumos, vender su producción y conocer las condiciones climáticas más apropiadas para sus cultivos. Crédito: Busani Bafana/IPS

La agricultura africana comienza a crecer bit a bit

«Mi teléfono móvil es parte de mi agricultura. Apoya mi producción y el bienestar de mi familia a través de los servicios que obtengo por teléfono»,  dice entre seria y en bromea Ella Mazani, una productora a pequeña escala de

Los países del este y el sur de África, con excepción de Sudáfrica, dependen en 80 por ciento de las donaciones para la lucha contra el VIH/sida. Allí viven con el virus casi 20 millones de los casi 37 millones de personas registradas como infectadas en todo el mundo. Crédito: Onusida

Financiación al combate del sida sufre caída antes de tiempo

A lo largo de esta década el financiamiento  para combatir el VIH/sida ha disminuido en forma significativa, y tan solo en el bienio 2017-2018 la caída fue de 1.000 millones de dólares en los aportes de la comunidad internacional para

Vista parcial de los daños del devastador bombardeo del 3 de julio en el centro de detención de migrantes y refugiados de Tajura, en los suburbios de la capital de Libia, en que murieron al menos 44 personas. Crédito: Moad Laswed/OIM

Tragedia en Libia: ¿Por qué encerrar a los migrantes?

El bombardeo contra un centro de detención para migrantes y refugiados en Libia, el miércoles 3, en que murieron decenas de retenidos en el recinto, reavivó el debate sobre el maltrato que reciben las personas que transitan por el turbulento