Bosques en llamas y otras catástrofes en tiempos de cambio climático
Los campesinos que viven en las estribaciones del monte Kenia tienen una creencia: si queman el bosque, vendrán las lluvias.
Los campesinos que viven en las estribaciones del monte Kenia tienen una creencia: si queman el bosque, vendrán las lluvias.
La decisión de la feminista y activista Stella Nyanzi de publicar un poema metafórico sobre el presidente Yoweri Museveni podría tener un efecto demoledor sobre la libertad de expresión de Uganda, al ser condenada por ello a 18 meses de
Las precipitaciones extremas y las graves inundaciones que amplifican el cambio climático, causan devastación entre las comunidades. Pero esos peligrosos eventos también son clave en la recarga de los acuíferos en los secos territorios de África subsahariana, haciéndolos valiosos dentro
A medida que la región de la cuenca del lago Chad entra en su décimo año de conflicto, millones de niñas son utilizadas y maltratadas de muchas maneras.
Los fiscales de Tanzania acusaron este lunes 5 al periodista independiente Erick Kabendera de lavado de dinero, evasión de impuestos y asistencia al crimen organizado, según una copia de la hoja de cargos. Cuando fue detenido el 29 de julio,
Cuando un método de restauración de ecosistemas ayuda también a reducir la pobreza y a desarrollar la capacidad de recuperación económica de las comunidades, los gobiernos a menudo los respaldan como una solución “ganar-ganar”.
Un mes después de que un bombardeo sobre un centro de detención en Libia mató a decenas de migrantes y refugiados y dejó heridos a otras más, encerrados tan solo por huir de la inestabilidad y la violencia de sus
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) pidió este miércoles 31 a las autoridades de Tanzania que liberen de inmediato al periodista independiente Erick Kabendera, de quien la policía dijo que está siendo investigado sobre su condición de
El periodista tanzano Erick Kabendera, quien trabaja para IPS como especialista en coberturas en el terreno y de investigación sobre temas de desarrollo y derechos humanos, fue llevado de su casa en Dar es Salaam el lunes 29 por un
«Mi teléfono móvil es parte de mi agricultura. Apoya mi producción y el bienestar de mi familia a través de los servicios que obtengo por teléfono», dice entre seria y en bromea Ella Mazani, una productora a pequeña escala de
A lo largo de esta década el financiamiento para combatir el VIH/sida ha disminuido en forma significativa, y tan solo en el bienio 2017-2018 la caída fue de 1.000 millones de dólares en los aportes de la comunidad internacional para
Jennifer Handondo es una agricultora a pequeña escala del sur de Zambia, que cultiva maíz y otros productos, con el fin principal de cubrir las necesidades de su familia. Pero esta madre divorciada y sustento único de sus tres hijos,
Las organizaciones humanitarias y agencias de las Naciones Unidas advierten sobre otra sequía en el Cuerno de África, que amenaza con la repetición de la ola de sequía y el hambre que cobraron vidas en Somalia y sus vecinos hace
Cuando allá en 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó una resolución sobre el historial de violaciones a los derechos humanos de Corea del Norte, solo 10 de los 56 países africanos votaron con la coalición occidental liderada
Es una imagen de resistencia que se volvió viral en el mundo. Alaa Salah, una joven estudiante sudanesa de 22 años, vestida con un blanco “thobe (túnica tradicional)”, de pie sobre el techo de un automóvil con una multitud cautivada
Las Naciones Unidas condenaron el cierre de Internet y el bloqueo al acceso a las redes sociales durante la actual crisis política de Sudán, y funcionarios responsables en el área de derechos humanos expresaron su temor de que arrecie la
El bombardeo contra un centro de detención para migrantes y refugiados en Libia, el miércoles 3, en que murieron decenas de retenidos en el recinto, reavivó el debate sobre el maltrato que reciben las personas que transitan por el turbulento
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.