
Pequeños productores mexicanos buscan endulzar el trago amargo del mezcal
VILLA SOLA DE VEGA, México – La mexicana Oliva Ramírez heredó la tradición de la siembra de agave de su abuelo y aprendió de su hermano la elaboración de mezcal, su destilado.

VILLA SOLA DE VEGA, México – La mexicana Oliva Ramírez heredó la tradición de la siembra de agave de su abuelo y aprendió de su hermano la elaboración de mezcal, su destilado.

VIENA – Más de 300 millones de personas en el mundo consumen drogas distintas al alcohol y al tabaco, y la inestabilidad internacional intensifica los retos de ese fenómeno, planteó el informe mundial sobre el tema divulgado, este jueves 26,

KABUL – Era un soleado día de invierno en Kabul. Decidí dar un paseo por los alrededores. Me puse mi vestido largo y el hiyab y salí de casa. Como no estaba muy lejos, no necesitaba la compañía de un

GINEBRA – La deuda pública mundial ascendió a 102 billones (millones de millones) de dólares en 2024, y su pesada carga puede limitar gravemente la capacidad de los países del Sur para invertir en servicios esenciales para el desarrollo sostenible,

NACIONES UNIDAS – La demanda de cobalto y otros minerales está agravando una crisis humanitaria que dura ya décadas en la República Democrática del Congo (RDC). En su búsqueda de dinero para mantener a sus familias, los trabajadores congoleños se

SEVILLA, España – ¿Puede la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) marcar un punto de inflexión? Hay mucho en juego. El sistema financiero internacional, tan importante para cada una de nuestras vidas, parece fuera de alcance

GINEBRA – Los recortes sin precedentes de la ayuda mundial y la intensificación de los ataques al multilateralismo están socavando décadas de progreso en la lucha contra la pobreza, advirtió un informe de la relatoría de las Naciones Unidas sobre

LA HABANA – El gran déficit de viviendas en Cuba prevalece a pesar de que ha disminuido la población de la isla, con mayor impacto en las deudas sociales del gobierno con personas que perdieron sus hogares por huracanes, mujeres

ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos – Casi 92 por ciento de la población mundial cuenta ahora con acceso básico a la electricidad, aunque 666 millones de personas todavía carecen de ese servicio, indicó este miércoles 25 un reporte de agencias

BONN, Alemania – Una sala repleta de la energía de más de 300 expertos nacionales, negociadores y responsables de su aplicación debatió sus presentaciones de los primeros informes bienales de transparencia (BTR) durante la 62 sesión de las negociaciones de

MONTEVIDEO – El asediado primer ministro polaco, Donald Tusk, salió magullado pero aún en pie después de que su gobierno haya sobrevivido a una moción de confianza parlamentaria el 11 de junio. Tusk convocó la votación, que ganó por 243

TEGUCIGALPA – Honduras es un país conocido por su vibrante clima tropical, una oportunidad para la implementación de energía solar. En la capital hondureña, Tegucigalpa, aproximadamente 15 edificios comenzaron a instalar granjas de paneles solares en los últimos cinco años,

GINEBRA – Los trabajadores migrantes en el servicio doméstico son objeto de la trata de personas, y de violencia física, acoso y violencia sexuales por parte de sus empleadores y de los familiares de éstos, en muchos lugares del mundo,

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, acogió con satisfacción este martes 24 el anuncio de un alto el fuego entre Israel e Irán, al cabo de 12 días de bombardeos israelíes y estadounidenses sobre

FLORIANÓPOLIS, Brasil – Convivir con los vecinos, conocerlos y charlar con ellos, es lo que más le gusta a Lucila Neves en el huerto comunitario del Portal de Ribeirão, un barrio del sur de Florianópolis, considerada la capital más sostenible

NACIONES UNIDAS – Hace casi cuatro años, los talibanes retomaron el control de Afganistán y emitieron una serie de edictos que restringían significativamente los derechos de las mujeres en todo el país. Esto ha traído como consecuencia una crisis humanitaria

DAR ES SALAAM – En las vastas llanuras de la Zona de Conservación de Ngorongoro, en el norte de Tanzania, la imagen de jóvenes masáis con mantones de vivos colores y palos en las manos mientras pastorean el ganado simboliza