Derechos humanos

Se profundiza la represión en Nicaragua según expertos de la ONU

GINEBRA – El gobierno de Nicaragua ha desmantelado los últimos controles que existían sobre su poder, ejecutando sistemáticamente una estrategia autoritaria, mediante la comisión de graves violaciones de derechos humanos, advirtió este miércoles 26 un grupo de expertos de las

En Guantánamo, la ley nunca fue una línea roja para EEUU

MONTEVIDEO – Siete días después de empezar su segundo gobierno, Donald Trump ordenó preparar la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para detener a 30 000 migrantes. Hasta ahora, 177 venezolanos, catalogados como “extranjeros ilegales” fueron

La pena de muerte no tiene cabida en el siglo XXI, insiste la ONU

GINEBRA – La pena capital no debería existir ya en el siglo XXI, y los Estados que la aplican deberían establecer una moratoria y avanzar hacia la abolición, planteó nuevamente este martes 25 el alto comisionado de las Naciones Unidas

HRW critica traslado de niños a cárceles de adultos en El Salvador

WASHINGTON – La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó medidas que transferirán a niños al sistema penitenciario de adultos del país, exponiéndolos a un mayor riesgo de abuso y violando los estándares internacionales de justicia juvenil, denunció este lunes 24

¿Está en peligro la agenda de derechos humanos de la ONU?

NACIONES UNIDAS – La agenda de derechos humanos de la ONU corre el riesgo de tambalearse, ya que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), con sede en Ginebra, tiene previsto «reestructurar» esa

Siria puede necesitar medio siglo para recuperarse de la guerra

NACIONES UNIDAS – Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un

Ha muerto el derecho de asilo en la frontera entre México y EEUU

WASHINGTON – El derecho al asilo en la frontera entre Estados Unidos y México ha dejado de existir, en violación de las obligaciones estadounidenses nacionales e internacionales, concluyó un estudio de la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) divulgado este jueves

México falla en la investigación de homicidios según HRW

MÉXICO – Las autoridades de México no están investigando adecuadamente el alto número de homicidios en el país, cometidos en su mayoría por grupos del crimen organizado, señaló la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) en un informe

En Pakistán también sienten impacto de congelación de ayuda de EEUU

PESHAWAR, Pakistán – «Me quedé impactada cuando un guardia de seguridad me dijo que la clínica había cerrado. Yo, junto con mis familiares, solíamos acudir a la clínica  para chequeos gratuitos», explica Jamila Begum, una mujer afgana de 22 años.

Todos los caminos llevan a la soledad incluso en Brasil

RÍO DE JANEIRO – La soledad como factor de sufrimiento era antes una aflicción de la población anciana, hoy es también un síntoma a veces agudo entre niños y adolescentes, constató el psicoanalista Felipe Celestino.

Retirada de EEUU da ventaja a los violadores de DDHH en el mundo

NACIONES UNIDAS – Cuando algunos de los «regímenes autoritarios y represivos»» del mundo fueron elegidos como miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), la congresista estadounidense Dana Rohrabacher comentó:  «los internos se han apoderado del asilo, no