
Chile ante regularización de 250 000 migrantes indocumentados
SANTIAGO – Los migrantes en Chile suman 1,6 millones y unos 250 000 sobreviven sin documentos, sufriendo graves carencias que claman una solución humanitaria para hacerles justicia.
SANTIAGO – Los migrantes en Chile suman 1,6 millones y unos 250 000 sobreviven sin documentos, sufriendo graves carencias que claman una solución humanitaria para hacerles justicia.
NACIONES UNIDAS – Desde la guerra del Sáhara Occidental en 1975, los refugiados saharauis residen en una serie de campamentos de refugiados en la provincia argelina de Tinduf. Durante más de 50 años, esas comunidades han luchado por alcanzar la
BERLÍN – Más de 52 000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, expuso la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado
CARACAS – Un tejido de colaboración, la nueva Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex), ha surgido para trabajar en favor de los comunicadores y medios forzados a dejar sus países de origen a medida que crecen los riesgos
GINEBRA – El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios, de las Naciones Unidas, expresó este jueves 24 su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de
IDLIB, Siria – La guerra en Siria ha dejado a innumerables personas con lesiones devastadoras, que van desde amputaciones de miembros y quemaduras hasta la pérdida de funciones sensoriales. Son lesiones que han afectado profundamente sus vidas, lo que se
NACIONES UNIDAS – Más de 1000 personas fueron asesinadas en febrero y marzo de este año, y al menos 60 000 debieron desplazarse huyendo de la violencia que azota a Haití, dijo este lunes 21 en el Consejo de Seguridad
GINEBRA – Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales
WASHINGTON – Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador han sometido a más de 200 venezolanos a desaparición forzada y detención arbitraria, denunció este viernes 11 la organización Human Rights Watch (HRW).
NACIONES UNIDAS – Las autoridades de Myanmar confirmaron este mes que autorizaba el regreso de unos 180 000 refugiados rohinyás que residían en Bangladés. Con el repéntino corte de Estados Unidos del financiamiento a los campos de refugiados rohinyás en
GINEBRA – Cada día unas 600 personas cruzan la frontera hacia Uganda en busca de refugio, huyendo de la confrontación, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), entre el ejército nacional y la milicia Movimiento 23 de
MONTEVIDEO – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, se enfrenta a recortes devastadores que podrían eliminar entre 5000 y 6000 puestos de trabajo, con consecuencias potencialmente catastróficas para millones de personas que huyen de la guerra,
GINEBRA – Al menos 8938 personas perdieron la vida en rutas migratorias de todo el mundo en 2024, convirtiendo a ese año en el más fatal de los registrados, de acuerdo con un reporte divulgado por la Organización Internacional para
CARACAS – Los presidentes de Estados Unidos y El Salvador, Donald Trump y Nayib Bukele, se aliaron, como una tenaza autoritaria y desafiante a los jueces y los derechos humanos, para colocar en una temida cárcel antiterrorista salvadoreña a cientos
LA HABANA – Tras ocho meses de haber emigrado de Cuba a Estados Unidos por su frontera sur, Camila teme ahora lo que no ha temido en su travesía migratoria por Centroamérica: que le alcance la ola de deportaciones que
COX’S BAZAR, Bangladés – Cuando el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, apareció ante los refugiados rohinyás vestido con un panjabi blanco tradicional, un traje musulmán, para unirse al fin del ayuno, en el campo de refugiados de
MONTEVIDEO – Siete días después de empezar su segundo gobierno, Donald Trump ordenó preparar la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para detener a 30 000 migrantes. Hasta ahora, 177 venezolanos, catalogados como “extranjeros ilegales” fueron
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.