
La elección climática que no fue en México
México – En este 2024, México, un país muy vulnerable a los efectos de la crisis climática, sufre una sequía intensa y fuertes ondas de calor.
México – En este 2024, México, un país muy vulnerable a los efectos de la crisis climática, sufre una sequía intensa y fuertes ondas de calor.
KATMANDÚ, Nepal / SIKKIM, India – Durante los últimos tres años, Sambhunath Guragain se despierta cada mañana con un paisaje que no quiere ver: tierras agrícolas abandonadas donde él y su familia solían cultivar alimentos, incluido arroz, pero la inundación
LONDRES – Un grupo de mujeres suizas acaba de obtener una importante victoria que renueva la esperanza de combatir el cambio climático. A principios de este mes, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que el gobierno de Suiza está
WASHINGTON – La inteligencia artificial (IA) ofrece un asombroso potencial de avance en diversos campos, desde la medicina a la agricultura, pasando por la industria y el negocio del entretenimiento, aunque genera importantes preocupaciones. La IA también puede mejorar la
KUALA LUMPUR – La hipocresía climática de las naciones ricas está acelerando el calentamiento global, acercando al planeta a una catástrofe irreversible, cuyas peores consecuencias recaerán sobre los más pobres, tanto países como ciudadanías. Injusticia climática Los discursos oficiales y
QUILLOTA, Chile – La falta de agua amenaza la existencia de la agricultura familiar de Chile pues obliga a los campesinos a reconvertirse y emigrar.
GINEBRA – Un número “asombroso” de trabajadores, más de 70 por ciento de la mano de obra mundial, está expuesta a graves riesgos para la salud relacionados con el cambio climático, según un informe publicado este lunes 22 por la
BELÉM, Brasil – En la ciudad brasileña de Belém se están llevando a cabo los preparativos para acoger la COP30, la 30 Conferencia de las Partes sobre el clima de las Naciones Unidas, una reunión crucial para el futuro del
SÍDNEY – Ganar una batalla por la supervivencia requiere comprender al oponente. Y, para los pueblos de 22 naciones y territorios insulares diseminados en más de 155 millones de kilómetros cuadrados del océano Pacífico, la volatilidad y la furia del
RÍO DE JANEIRO – Brasil se comprometió a las emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050, pero uno de los grandes obstáculos para cumplir esta meta es el sector de transporte de cargas y logística.
LONDRES – Los récords de calor siguen cayendo: 2023 fue el año más caluroso de la historia. Los fenómenos meteorológicos extremos se multiplican. Y, sin embargo, las voces que con más fuerza reclaman medidas para evitar la catástrofe climática son cada
LA HABANA – Las pérdidas a través de roturas en redes hidráulicas, el envejecimiento de estaciones de bombeo y prolongados cortes del servicio eléctrico complican a familias cubanas el acceso al agua, recurso sobre el cual penden además las amenazas
ABU DHABI – Inversores, reguladores, investigadores, responsables políticos y representantes de empresas de energías renovables reconocieron en Abu Dhabi los principales desafíos que plantea la transición de los combustibles fósiles a las energías limpias en África, durante un encuentro realizado
MÉRIDA, Venezuela – Un año ha transcurrido desde que se inauguró el primer parque de energía solar impulsado por el gobierno de Venezuela, en el noroccidental estado de Mérida. La comunidad Llano de El Anís es la beneficiada de esta
SÍDNEY – Elsa Fernande creció en en el estado de Goa, en el suroeste de la India, en un ecosistema khazan, con la práctica la agricultura tradicional. De niña, le encantaba sentarse en un koddo, una estructura tejida de bambú para
BULAWAYO, Zimbabue – Crecen las investigaciones sobre los impactos desiguales del cambio climático en las mujeres, por un sesgo de género, pero se necesita más, sobre todo acción, para que puedan hacer realidad sus derechos a la justicia climática. Los
WASHINGTON – A comienzos de este año, la administración de Joe Biden suspendió la aprobación de exportaciones de gas natural licuado (GNL) a países que no tienen un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, alegando «la urgencia de la