'No hay nada peor que una mujer muera en tus brazos'
Sabine Clappaert entrevista a MARLEEN TEMMERMAN, de la OMS
Sabine Clappaert entrevista a MARLEEN TEMMERMAN, de la OMS

Las bases legales de derechos y acceso a oportunidades ayudaron a emerger un fortalecido liderazgo de las mujeres indígenas de Bolivia, pero aún queda un largo trecho para su aplicación práctica y la eliminación del frecuente acoso político masculino, coinciden

«Antes de que fuera asesinada, tampoco vivía. Les contaremos su historia, partiendo desde su homicidio hasta su nacimiento». Así comienza una nueva canción de la banda de hip hop palestina DAM, con la que busca llamar la atención sobre el

Una madre de 25 años, originaria de la oriental provincia senegalesa de Tambacounda, cree que los anticonceptivos dañan el útero y causan problemas a la salud en el largo plazo, como aumento de la presión arterial y jaquecas crónicas.

Las masivas protestas y las promesas de líderes políticos no logran frenar la violencia sexual en India, donde el clamor popular por justicia se transforma poco a poco en un llamado a aplicar la pena de muerte.

Durante la temporada de sequía, cuando las polvorientas calles se agrietan por el calor, la imagen de mujeres caminando largos kilómetros con cubos de agua sobre sus cabezas es común en la Sri Lanka rural.

Muchos jóvenes de Cuba apuestan por superar los prejuicios sobre su rol de padres, aunque otros siguen el modelo tradicional y repiten historias de abandono e irresponsabilidad, con fuertes consecuencias familiares por el contexto económico y legal del país.

Karlos Zurutuza entrevista a HANAA EDWAR, de la Red de Mujeres Iraquíes

Estados Unidos sigue estando en la poca prestigiosa compañía de otros seis países que se niegan o se muestran renuentes a ratificar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas

Las mujeres yemenitas desempeñaron un papel crucial en las protestas contra el régimen de Ali Abdullah Saleh, derrocado en 2012 tras 33 años en el poder. Pero, pese al proceso de diálogo nacional, ellas siguen chocando contra un muro de
Anarkia Boladona hace de las paredes de las calles de Brasil un instrumento contra la violencia doméstica. Autodefinida como una «grafitera política feminista», la artista representa una nueva corriente por los derechos de las mujeres que busca lenguajes menos académicos,
Julia Kallas entrevista a la activista ALVILDA JABLONKO
Aisha, de 21 años, se aferra a sus dos hijos mientras relata su historia de horror. Creció en Mogadiscio, la capital de Somalia, donde se enamoró y, hace cuatro años, tuvo un hijo sin haberse casado. Cuando su familia la

Mientras una mujer de 23 años se debate entre la vida y la muerte tras ser agredida y violada en un autobús en movimiento en la bulliciosa ciudad de Nueva Delhi, otras protestan en distintas ciudades de India porque viven

Algunas cubanas piensan que la tuberculosis es cosa del pasado, otras abandonan el tratamiento antes de tiempo para seguir dedicadas a su casa y su familia, mientras muchas acuden tarde a la consulta, por dejar siempre para luego el cuidado

El regreso al gobierno de Japón del conservador Partido Liberal Democrático, de línea dura, indica que la ciudadanía postergó las urgentes y necesarias reformas sociales y ambientales para ir detrás de un liderazgo masculino tradicional, señalan analistas locales.

El esposo de Sita Tamang desapareció en 2004, dos años antes de que la guerra civil de Nepal llegara a su fin. Nativa de Dharan, una localidad ubicada 600 kilómetros al sudeste de Katmandú, esperó siete años para intentar reclamar