Género

María Elena Rodríguez, de 54 años, se gana la vida vendiendo frutas en una calle de San Salvador. Ella forma parte del sector informal de la economía, mayoritariamente ocupado por mujeres en El Salvador y que no está cubierto por el sistema de pensiones, bajo control privado. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

El Salvador avanza en reforma de sistema patriarcal de pensiones

El Salvador debate una reforma del sistema de pensiones enteramente privado que hay en el país, en lo que abre la posibilidad de introducir cambios que erradiquen los vicios de un esquema previsional que ha discriminado hasta ahora a las

Dos vendedoras de frutas, granos y vegetales en el mercado callejero de Pequeño Haití, en Santo Domingo, la capital de República Dominicana. Ellas permitieron ser fotografiadas, pero prefirieron no hablar sobre su situación. El miedo forma parte de la vida de las inmigrantes haitianas en el país. Crédito: Dionny Matos/IPS https://c2.staticflickr.com/2/1462/24166638574_d64dec5a3f_o.jpg

Mujeres, las mayores víctimas de política migratoria dominicana

Una mujer corpulenta prepara ramos de rosas amarillas en el mercado callejero de Pequeño Haití, un barrio precario de la capital de República Dominicana. “No quiero hablar, no tome fotos”, pide a IPS esta trabajadora, acompañada de una niña que

Una vendedora duerme en unas escaleras del mayor mercado tradicional de Bali, Pasar Badung. La mayoría no tiene suficiente tiempo para cuidar de su salud y su bienestar wellness. Crédito: Stella Paul/IPS.

Conferencia subraya necesidades de planificación familiar

La balinesa Porter Ngengh Tike pasa ocho horas al día con un gran cesto de bambú en la cabeza entregando frutas y verduras a los vendedores del gran mercado tradicional de Pasar Badung, en esta isla de Indonesia. El agotador

Un centro para menores que delinquen en Thiruvananthapuram, en el sureño estado de Kerala, en India. Defensores de derechos de la infancia sostienen que que esas instalaciones no tienen las condiciones físicas adecuadas para rehabilitar los adolescentes que delinquen. Crédito: K.S.Harikrishnan/IPS.

Activistas acusan a India de violar derechos de la infancia

Organizaciones de la sociedad civil y defensoras de niños y niñas protestaron enérgicamente en India contra la nueva ley de Justicia de Menores, que entró en vigor este mes y que baja de 18 a 16 años la edad para

La Unión Africana ha designado 2016 como el Año Africano de los Derechos Humanos con Especial Atención a los Derechos de la Mujer. Crédito: Cortesía de la Comisión de la Unión Africana

África, ¿es noticia solo si sangra?

África es una de las regiones del mundo más negativamente afectadas por la tendencia, cada vez más dominante entre los principales medios de información, de centrarse en noticias trágicas, en virtud de una regla autoimpuesta: «si sangra es noticia”.

Participantes en la octava reunión preparatoria sobre los temas de género en Addis Abeba, capital de Etiopia, previa a la 26 Cumbre de la Unión Africana, que sesionará en la misma ciudad y en cuyos debates los derechos de la mujer serán un tema protagónico. Crédito: Cortesía de la Unión Africana

Los siete pecados capitales contra la mujer africana

Exclusión económica, sistemas financieros que perpetúan su discriminación, escasa participación en la vida política y pública, falta de acceso a la educación y baja asistencia de las niñas en las escuelas, violencia de género, prácticas culturales nocivas y marginación de

Esther Mkwakwasa es una madre soltera de 19 años que se esfuerza por estudiar y trabajar para convertirse algún día en enfermera. Crédito: Charity Chimungu Phiri/IPS.

Adolescentes escarmentadas cambian sus vidas en Malawi

Ser madre soltera a los 19 años no está en la lista de prioridades de la mayoría de las adolescentes. Pero es la realidad de Esther Mkwakwasa, en el distrito de Mulanje, en Malawi, quien quedó huérfana a los 14

La refugiada siria Emelline Mahmoud Ilyas trabaja en un centro comunitario de Unrwa, en la norteña ciudad de Zarqa, en Jordania. Crédito: Silvia Boarini/IPS.

Tribulaciones de refugiados sirios en Jordania

Emelline Mahmoud Ilyas, una mujer de 35 años de origen sirio y que ahora reside en esta ciudad de Jordania, rememora el “trayecto de la muerte” que la trajo junto a su familia a este reino hachemita tras una reunión

Mujeres trabajando en el campo en India. Crédito: Neeta Lal/IPS

La igualdad de género es una meta lejana en India

Las mujeres son casi la mitad de los 1.250 millones de habitantes de India pero la igualdad de género – en la política, la economía, la educación o la salud – sigue siendo un sueño lejano para la mayoría, como

Joanna Baker, investigadora de asuntos de violencia y condiciones de reclusión.

Mujeres, presas y languideciendo sin cuidados dignos

Es un hecho lamentable que en la mayoría de los países, las personas privadas de libertad tienen peores condiciones de salud que las que no lo están y que no siempre se protege su derecho a la atención médica. Pero

Mujeres de Meru, Kenia, analizan una copa menstrual. Crédito: UNFPA

La menstruación, una pérdida de días de clase para muchas niñas

La primera menstruación o menarca es un hito en la vida de una mujer joven. Sin embargo, muchas complicaciones y desafíos acompañan este acontecimiento. Una de cada 10 adolescentes falta a clases y finalmente abandona sus estudios debido a problemas

Mujeres de Gujarat, India. Crédito: Krishnakant/IPS.

El año en que las mujeres dieron un gran salto

El año 2015, el último para los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, anuncia el comienzo de 15 años clave para la realización de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible que la comunidad internacional puso en marcha junto