Economía

Tren y depósitos de biocombustibles en el Patio del Ferrocarril Norte-Sur en Porto Nacional, punto final del tramo en operación desde 2013 que está empleando solo mitad de su capacidad, la mayor parte para llevar soja y derivados para exportación. Crédito: Mario Osava/IPS.

Soja en expansión resucita vía férrea crucial en Brasil

El ferrocarril puede contribuir a la riqueza nacional, abaratando el transporte, pero es difícil que por sí solo promueva un desarrollo justo, además de enfrentar complejos obstáculos para su implantación en países como Brasil.

María Lorca Susino. Crédito: Cortesía de la autora

Bienvenidos a la criptomanía

Las sociedades han ido afinando sus mercados monetarios siempre en base al concepto del trueque entre bienes o con un tipo de moneda. Primero fue la “commodity money” y después el concepto de papel moneda que ha sufrido fases en

Pablo Secchi, presidente de la organización Poder Ciudadano, durante la presentación del grupo de las organizaciones de la sociedad civil que pretenderá influir sobre el Grupo de los 20 (G20). En agosto, tres meses antes de la cumbre del bloque, harán una reunión en Buenos Aires. Crédito: Daniel Gutman/IPS

Argentina ya lidera el G20, entre expectativas e incertidumbre

Otra vez, un país de América Latina lidera el poderoso Grupo de los 20 (G20) países industrializados y emergentes.  Así lo promueve el gobierno argentino, que desde el 30 de noviembre preside el bloque,  aunque no es claro si esto

La bióloga Lesvia Calderón muestra orgullosa una de las tilapias, cada vez más gordas y grandes, que produce con el apoyo de un proyecto de mejoramiento genético de peces de la FAO. Crédito: FAO Cuba

Una lideresa cubana bajo el sol en La Juventud

A Lesvia Calderón se la puede encontrar entre los caminos que dividen las piscinas de la empresa acuícola La Juventud. Alta, poderosa, muy seria, camina bajo un amplio paraguas con el que se resguarda del sol cubano, mientras supervisa al

La renegociación del TLCAN con Canadá y Estados Unidos ha generado rechazo entre organizaciones de productoras, sindicatos, académicos y de la sociedad civil de México, que se expresan en manifestaciones como esta en la capital, con el emblemático monumento de El Ángel de la Independencia de fondo. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Incertidumbre rodea renegociación del TLCAN y resultado para México

Los primeros meses de 2018 serán definitorios para dilucidar el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cuya renegociación fue impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump y ante la que México está expectante sobre sus

Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en la Cumbre del Planeta, en París. Crédito: AM.

El dinero fue protagonista de cumbre climática de París

Como los fondos para la lucha contra el cambio climático han brillado por su ausencia, la cumbre del planeta, realizada en Francia esta semana, subrayó la necesidad de que gobiernos y empresarios hagan sus contribuciones.

Participantes en el primer Foro sobre Migración, Comercio y Economía Global, realizado en el antiguo Hotel de los Inmigrantes de Buenos Aires, donde el Estado argentino alojaba inicialmente a los miles de europeos que llegaban al país en el siglo XIX y comienzos del XX, un símbolo de la positiva acogida que tuvo en el pasado la población migrante. Crédito: Daniel Gutman/IPS

Los prejuicios sobre los inmigrantes se enfrentan con datos

¿Cuáles son las contribuciones de los migrantes al comercio, a los negocios y a la economía de sus países de destino y de origen? Es una cara que generalmente está desatendida en el debate internacional sobre el tema, habitualmente más

El complejo refinador de Paraguaná, en el noroeste de Venezuela, uno de los mayores del mundo pues puede procesar un millón de barriles por día, trabajaría solo a un tercio de su capacidad instalada. Crédito: Pdvsa

Se desmorona la industria petrolera de Venezuela

La corrupción en la estatal industria petrolera de Venezuela, denunciada por el propio gobierno y con exministros y altos gerentes tras las rejas, es la más reciente evidencia de que, en el país con las mayores reservas de petróleo en

La capital argentina, preparada para recibir a la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, entre el 13 y el 16 de diciembre. Crédito: Gobierno de Buenos Aires

La OMC ante una conferencia problemática

Otra vez la Organización Mundial del Comercio (OMC) inicia su bianual conferencia ministerial, la undécima, en un clima de incertidumbre a causa de las profundas diferencias entre sus miembros sobre las políticas comerciales.

Representantes de la academia debaten sobre los impactos para la salud y el ambiente del uso del glifosato en la agricultura argentina, durante un foro el 6 de diciembre en la Universidad de Buenos Aires. La preocupación por el tema se ha instalado en la agenda pública del país. Crédito: Daniel Gutman/IPS

La controversia empapa el uso de los agroquímicos en Argentina

En Rosario, la ciudad en cuyos alrededores se concentra la mayoría de las plantas procesadoras de soja de Argentina, una norma local prohibió el uso de glifosato, el herbicida rey de la agricultura en el país. Pero la presión de

Erik Solheim participa en la mayor limpieza de la historia de la playa de Versova, en la ciudad india de Mumbai, en octubre de 2016. Crédito: ONU Medio Ambiente.

Políticas contra la basura plástica en los océanos, se buscan

“La voluntad política es la clave del éxito en la lucha contra la contaminación de los océanos”, indicó Erik Solheim, director de ONU Medio Ambiente (OME), al frente de la campaña contra la basura plástica de mares y océanos, la

El presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Angela Merkel en un plenario de alto nivel en la COP23, realizada en Bonn del 6 al 17 de noviembre de 2017. Crédito: Arial Alexovich/DPI.

La lucha contra el cambio climático necesita más compromisos

“El mar se traga aldeas, se devora la costa y marchita los cultivos. El realojamiento de personas, los llantos por los seres queridos perdidos, las muertes por hambre y sed; quizá crean que solo afectará a los países pequeños; se

La aplicación para dispositivos móviles de Cubapaladar, un proyecto digital de arte y crítica culinaria, cuyos contenidos se actualizan mediante una combinación de trabajo en forma conectada y desconectada a Internet, para sortear el limitado acceso a la red en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El raro mundo fuera de línea en Cuba espera por más Internet

Una vez a la semana el administrador del proyecto digital de arte y crítica culinaria CubaPaladar actualiza el sitio web y la aplicación móvil en un parque con conexión inalámbrica de la capital, con los nuevos contenidos recopilados previamente en

Imagen oficial de la mesa de negociación entre el ministro de Trabajo, Jorge Triaca (cuarto a la izquierda), legisladores oficialistas y jefes sindicales. El gobierno argumenta que con su reforma laboral pretende crear trabajo y aumentar el empleo formal. Crédito: Ministerio de Trabajo.

Macri impulsa (controvertida) reforma laboral en Argentina

Mauricio Macri vive su tiempo de mayor poderío político desde que asumió la presidencia argentina, en diciembre de 2015, y parece dispuesto a aprovecharlo. El gobierno busca poner en marcha un paquete de importantes reformas a la economía argentina, en