
Más pobreza para los más pobres
KUALA LUMPUR – Muchos países de renta baja (PRB) siguen rezagándose respecto al resto del mundo. Mientras tanto, las personas en situación de pobreza extrema han vuelto a aumentar tras décadas de descenso.
KUALA LUMPUR – Muchos países de renta baja (PRB) siguen rezagándose respecto al resto del mundo. Mientras tanto, las personas en situación de pobreza extrema han vuelto a aumentar tras décadas de descenso.
KUALA LUMPUR – Durante algún tiempo, la mayoría de las instituciones financieras multilaterales han instado a los países en desarrollo a pedir préstamos comerciales, pero no a China. Ahora, los endeudados están atrapados en trampas de deuda con pocas perspectivas
KUALA LUMPUR – Los estudios comparativos sobre las opciones de financiación de la sanidad muestran que la sanidad financiada con ingresos es la más rentable, eficiente y equitativa, mientras que todos los seguros sanitarios imponen costes adicionales evitables.
KUALA LUMPUR – Desde 2008, la adquisición de tierras agrícolas han duplicado sus precios en todo el mundo, exprimiendo a los agricultores familiares y a otros grupos rurales pobres. Los acaparamientos de tierras que el fenómeno produce están empeorando la
KUALA LUMPUR – El Banco Mundial prevé que en 2024 la desaceleración económica internacional será la peor en más de cuatro décadas. Esto obedece principalmente a las políticas macroeconómicas y geopolíticas contractivas de las poderosas naciones occidentales.
KUALA LUMPUR – La hipocresía climática de las naciones ricas está acelerando el calentamiento global, acercando al planeta a una catástrofe irreversible, cuyas peores consecuencias recaerán sobre los más pobres, tanto países como ciudadanías. Injusticia climática Los discursos oficiales y
KUALA LUMPUR – Los impuestos, los precios y los mercados de emisiones de dióxido de carbono han sido promocionados como la clave para detener el calentamiento global. Sin embargo, los mercados de carbono han fracasado principalmente porque favorecen a los
ACCRA – La número dos del FMI recomienda la no alineación como la mejor opción para los países del Sur en desarrollo en la segunda Guerra Fría, ya que la geopolítica amenaza las ya sombrías perspectivas de la economía y
NEEMRANA, India – Los países en desarrollo que querían aplicar políticas industriales fueron severamente reprendidos por los defensores del Consenso de Washington «neoliberal». Ahora se está utilizando como arma en la nueva Guerra Fría.
KUALA LUMPUR – Una tormenta perfecta que se avecina debido a diversos acontecimientos, varios de ellos bastante deliberados, amenaza ahora con causar una gran devastación en el Sur global, que probablemente perjudique más a los más pobres y vulnerables. El
KUALA LUMPUR – El sistema de arbitraje de controversias entre inversores y Estados (ISDS, en inglés) que se incluye en los acuerdos internacionales de comercio e inversión y del que durante mucho tiempo abusaron oportunistas con medios, está siendo lentamente
KUALA LUMPUR – Las tendencias económicas contractivas desde 2008 y los conflictos geopolíticos que socavan la cooperación internacional han empeorado las condiciones mundiales, especialmente en los países más pobres, principalmente en África, dejando a sus pobres en peor situación aún.
KUALA LUMPUR – A un alto costo y con dudosa eficiencia, las asociaciones público-privadas (APP) han incrementado las ganancias privadas a expensas de lo público. Las APP han demostrado hasta ahora ser costosas en la financiación de proyectos públicos. Costes
KUALA LUMPUR – La ayuda del Banco Mundial alienta a los gobiernos a permitir salidas financieras ilícitas a paraísos fiscales mediante la reducción de los controles de capital, drenando así preciosas divisas y recursos gubernamentales.
KUALA LUMPUR – El Banco Mundial insiste en que las finanzas comerciales son necesarias para lograr la recuperación económica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero hace poco para garantizar que las finanzas comerciales ávidas de ganancias sirvan al
KUALA LUMPUR – Con la subida de las tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos, la economía mundial se ralentiza a medida que la angustia de la deuda se extiende por el Sur global, aumentando la pobreza
KUALA LUMPUR – Muchos en el rico Occidente o Norte industrial han tergiversado las causas del calentamiento planetario, ofreciendo falsas soluciones mientras reclaman una alta moral en ese terreno. Esto distrae la atención de cómo se hicieron ricos mientras emitían
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.