Humberto Márquez

Humberto Márquez es corresponsal en Venezuela de IPS desde 2002, tras haber cumplido esas funciones en la agencia durante el bienio 1994-1996. También ha sido corresponsal de Agence France Presse para Venezuela y el Caribe, de la agencia de noticias Sputnik y de radios y publicaciones varias en América Latina, así como un galardonado redactor de la sección internacional del diario El Nacional de Caracas. Periodista venezolano, graduado en Comunicación Social (1982) por la Universidad Central de Venezuela, durante más de 30 años ha cubierto y descrito el acontecer político y económico de Venezuela, su sociedad y su condición como actor petrolero internacional y encrucijada en procesos de integración y cambio en América Latina y el Caribe. Es cofundador de la Unión Sudamericana de Corresponsales y ha sido docente de Periodismo en la caraqueña Universidad Católica Santa Rosa.

Escasean artículos de primera necesidad en Venezuela

Mantequilla, harinas de maíz y trigo, leche, arroz, pasta, aceite, margarina, pescado enlatado, dentífrico o papel higiénico son artículos cuya escasez en Venezuela ha llevado a cambios en la dieta, ventas bajo racionamiento y largas colas de amargados consumidores entre

La gripe porcina avanza sobre Venezuela y alrededores

El brote de gripe A/H1N1 en Venezuela, también presente en países vecinos, preocupa a especialistas y a las autoridades, más allá de las diferencias en cuanto a la estrategia para enfrentar el mal y el modo de comunicar la situación

Filme sobre abuso sexual gana festival colombo-venezolano

«Brecha en el silencio», el drama de una joven sorda víctima de la violencia sexual ejercida por su padrastro, fue premiado como el mejor de los 12 largometrajes que compitieron en el segundo Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela.

Analistas advierten deterioro de democracia en Venezuela

Tras la última de las 18 elecciones en Venezuela en 15 años, la democracia no prospera sino que se deteriora, se militariza y se dirige hacia formas autoritarias de gobierno, opinan analistas antes de cumplirse un mes de que Nicolás

AMBIENTE-VENEZUELA: Cambalache, la cara sucia del progreso

Recolectores, perros famélicos y aves carroñeras buscan juntos algo de valor en el basurero de Cambalache antes de que los alcancen las brasas que hacen arder, cada día y a cielo abierto, 900 toneladas de residuos, cuyo humo se esparce

COLOMBIA-VENEZUELA: Comienza otra luna de miel

La sonrisa de satisfacción lo delataba: el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, logró una clara victoria apenas tres días después de asumir al recibir a su par venezolano Hugo Chávez y restablecer en tiempo récord las relaciones diplomáticas, políticas

INDÍGENAS-VENEZUELA: El cuerpo como lienzo

Hombres y mujeres de la etnia yanomami trazan sobre sus cuerpos líneas rectas, curvas, punteadas, paralelas, con arcos, círculos, triángulos, rectángulos, cuadrículas, telas de araña o aros, que se enlazan como en un tablero de damas chinas.

AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA: En la cumbre, primero la política

Un llamado a la confianza en las fuerzas propias y a la unidad de acción política marcó el inicio este sábado de la segunda Cumbre África-América del Sur en Margarita, isla caribeña en el noreste venezolano.

AMBIENTE-VENEZUELA: Relámpago en el cielo se alimenta del subsuelo

Un fogonazo rojizo, amarillo y naranja ilumina un trozo del cielo y del lago de Maracaibo, en Venezuela, y una fracción de segundo después rayos de un blanco incandescente viajan de izquierda a derecha y viceversa, entre nubes recortadas como

VENEZUELA: La revolución cambia de caballo

CARACAS – El caballo blanco que representa la libertad en el escudo de Venezuela corría hacia la derecha, con la cabeza volteada mirando a invisibles perseguidores. Pero ahora galopa en sentido contrario, liderando cambios en la simbología del país que

VENEZUELA: Asesinado yerno de prominente político y periodista

CARACAS – El abogado José Alberto Totesó, yerno del político y periodista de televisión de Venezuela José Vicente Rangel, fue asesinado hoy de un balazo por un presunto sicario a las puertas de un jardín de infancia en esta capital.

VENEZUELA: Banco estatal obtiene en remate hotel Melia Caracas

Un banco estatal gano hoy, por unos 42 millones de dolares, el inacabado Melia Caracas, destinado a ser el mayor complejo hotelero de Venezuela, en un conflictivo remate judicial que es una secuela de la crisis bancaria del pais.