Gustavo González

Obesidad, otra pandemia en América Latina

SANTIAGO –  Alicia Cárdenas inició este mes una campaña a través de la plataforma Change.org para reunir 1500 firmas de apoyo a su petición de que el gobierno de Chile declare la obesidad y el sobrepeso como enfermedades crónicas, con

El Norte descubre la Tercera Guerra Mundial

SANTIAGO – «La tercera guerra mundial ya comenzó» es el título del best seller que el antropólogo e historiador francés Emmanuel Todd lanzó en Japón en 2022. La obra analiza el involucramiento militar y económico de Europa y Estados Unidos en el

Corredores bioceánicos en América del Sur, esperanzas y polémicas

SANTIAGO – Los corredores bioceánicos son hoy por hoy el proyecto más ambicioso y atractivo de integración física y comercial en América del Sur, pero su implementación no está exenta de polémicas, como ocurrió con el proyecto minero-portuario Dominga, cuyo

El gobierno de Boric y la revancha de las élites en Chile

SANTIAGO – El gobierno de Gabriel Boric cumple ocho meses en Chile, rodeado de un ambiente de recesión económica y decepción política, en otra de las tantas vueltas de tuerca en este país, donde las élites han retomado el protagonismo

Un contundente rechazo a Constitución da paso a la incertidumbre en Chile

SANTIAGO –   ¿Y ahora qué? Una pregunta repetida hasta el exceso que cobra legitimidad en Chile con el contundente triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva Constitución. Porque el “nuevo itinerario constituyente”, como lo nombrara el presidente Gabriel Boric,

Ucrania en la era del mundo desunido

SANTIAGO – La nebulosa de Andrómeda es una atractiva novela de ciencia ficción, publicada por primera vez en español en 1965 por las Ediciones en Lenguas Extranjeras de Moscú. Fue en muchos sentidos una novedad para los aficionados al género, que

¿Boric o Kast? Chile ante una disyuntiva inédita

SANTIAGO –  Este domingo 19 de diciembre el electorado chileno tendrá que resolver una disyuntiva inédita desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990: o abrir las puertas del gobierno a las jóvenes generaciones de izquierda que

Composición de los 155 integrantes de la Convención Constitucional que redactará la nueva ley fundamental de Chile, elegida el 15 y 16 de mayo y cuyos resultados han supuesto una derrota sin paliativos para la derecha y los partidos tradicionales y el triunfo de los independientes surgidos de las organizaciones sociales y de la izquierda. Imagen: Wikimedia

La debacle de la elite y la vuelta del pueblo en Chile

SANTIAGO – La machi Francisca Linconao tiene 62 años y fue en 2009 la primera indígena en ganar en Chile un juicio con base en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo contra la tala ilegal de árboles

La rebelión social chilena proclama una nueva constitución rechazando a la política tradicional.

El fracaso del neoliberalismo y la difícil esperanza en Chile

“En Chile las instituciones funcionan”. El presidente socialdemócrata Ricardo Lagos recurría permanentemente a esta frase durante su mandato (2000-2006), en una invocación que tenía lecturas duales, ya que si bien podía ser un elogio a la moderada transición dirigida por

DERECHOS HUMANOS-CHILE: Primer registro de discriminación sexual

En Chile se produjeron 46 casos de homofobia con proyección pública en 2002, algunos protagonizados por senadores, obispos católicos, pastores evangélicos, periodistas, escritores, animadores y comentaristas de televisión y el presidente de un popular equipo de fútbol.

ECONOMIA-AMERICA LATINA: BID propone monedas regionales

El presidente del BID, Enrique Iglesias, dijo hoy en esta capital que en la mayoría de los países de América Latina no existen condiciones para dolarizar sus economías y recomendó la creación en el mediano plazo de monedas regionales.

/BOLETIN-DD HH/ CHILE: Familiares de desaparecidos emplazan a Frei

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) de Chile hizo un duro emplazamiento al presidente Eduardo Frei y criticó su pedido al gobierno británico de poner en libertad al ex dictador Augusto Pinochet por razones humanitarias.

CHILE: Sobreproducción ayudó a caída histórica del cobre

Como un cazador atrapado en su propia trampa, Chile sufre hoy el impacto de la mayor caída de los últimos 63 años en los precios del cobre, a la cual contribuyen la crisis internacional y la sobreproducción propiciada por este