Corresponsal de IPS

Un tercio de los alimentos se pierde o desperdicia en el mundo

ROMA – En un mundo donde más de 700 millones de personas pasan hambre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó de nuevo este viernes 27 a frenar la pérdida y el desperdicio

Pactan acuerdo en la ONU sobre resistencia a los antimicrobianos

NACIONES UNIDAS – Los Estados miembros de las Naciones Unidas pactaron en el marco de su 79 Asamblea General un nuevo acuerdo dirigido a reducir los decesos por la resistencia a los antimicrobianos (RAM), un problema de salud humana y

Guterres pide acción drástica ante subida del nivel del mar

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas António Guterres, reclamó este miércoles 25 una “acción drástica” a todos los países, sobre todo a los industrializados, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que dañan el

Estampida de civiles por nuevo conflicto en el Líbano

GINEBRA – Decenas de miles de personas huyen de sus hogares en Líbano en busca de refugios en el norte de ese país y en la vecina Siria, al proseguir los bombardeos de Israel sobre el sur libanés y la

Reprueban desde la ONU militarización de la seguridad en México

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas expresaron su alarma ante la reforma constitucional que avanza en México y que militarizaría la seguridad ciudadana, al colocar a la Guardia Nacional a órdenes de las Fuerzas Armadas, en

Las naciones del mundo adoptan el nuevo Pacto por el Futuro

NACIONES UNIDAS – Los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas adoptaron este lunes 23 por consenso, en su Cumbre del Futuro, un nuevo pacto, con el cual prometen acciones hacia un mundo más seguro, pacífico, sostenible

Comienza plan para llevar electricidad a 300 millones de africanos

ABIYÁN – Una coalición de organizaciones privadas y entes multilaterales anunció en esta capital de Costa de Marfil el desembolso de 10 millones de dólares para iniciar proyectos con los cuales se pueda llevar electricidad a 300 millones de habitantes

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió, este viernes 20, acciones urgentes para enfrentar las fuertes lluvias que se esperan en lo que resta del año, como consecuencia del fenómeno climático La Niña en América Latina

La FAO pide actuar ante amenaza de La Niña en América Latina

ROMA – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió, este viernes 20, acciones urgentes para enfrentar las fuertes lluvias que se esperan sobre áreas de América Latina y el Caribe en lo que

Israel ha matado en Gaza a más niños que hombres y mujeres

GINEBRA – Los ataques de Israel contra objetivos civiles en la Franja de Gaza han causado la muerte de al menos 16 756 niños, herido a otros 6168, y miles de desaparecidos pueden haber muerto bajo los escombros, denunció en

La ONU propone gobernanza global para la inteligencia artificial

NACIONES UNIDAS – La tecnología de Inteligencia Artificial (IA) “no puede dejarse únicamente a los caprichos de los mercados” y se requiere una gobernanza global que proteja los derechos humanos y beneficie a la sociedad, plantearon expertos reunidos por las

Liberar el trabajo forzoso incrementaría la riqueza mundial

GINEBRA – Liberar a las personas del trabajo forzoso y reintegrarlas a la fuerza laboral podría generar un aumento del producto interno bruto (PIB) mundial de 611 000 millones de dólares, impulsado por la demanda, revela un informe de la

Inteligencia artificial y satélites ofrecen esperanzas para el clima

GINEBRA – Las nuevas tecnologías satelitales y la inteligencia artificial (IA) ofrecen oportunidades para implementar acciones con las cuales resistir la crisis climática, ha reconocido la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el actual contexto marcado por crecientes calor, incendios e

La capa de ozono sigue en recuperación

GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) espera que, si se mantienen las políticas actuales, la capa de ozono recupere los valores de 1980 (antes de la aparición del agujero de ozono en la región antártica) hacia 2066 sobre la

Represión sin precedentes en Venezuela denuncia misión de la ONU

GINEBRA – El gobierno de Venezuela ha intensificado dramáticamente sus esfuerzos para aplastar toda oposición pacífica, sumiendo al país en “una de las crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente”, advirtió este martes 17 una misión del

Repudio en Honduras por asesinato de ambientalista

TEGUCIGALPA – El gobierno, responsables de las Naciones Unidas y los obispos católicos de Honduras repudiaron el crimen cometido contra el ambientalista Juan López, asesinado a balazos la noche del 14 de septiembre en la norteña ciudad de Tocoa, 250