Corresponsal de IPS

Disminuye el crecimiento económico de Asia

MANILA – Las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico (excluidas Australia, Japón y Nueva Zelanda) crecerán menos este año, debido, en primer lugar, a una reducción de las exportaciones ante el aumento de los aranceles en Estados Unidos,

Los Estados son responsables por la crisis climática, dicta la CIJ

LA HAYA – El más alto tribunal del mundo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), determinó que los Estados son legalmente responsables de actuar frente a la crisis climática e incurren en un ilícito imputable si no lo hacen, mediante

La Unesco afronta la nueva retirada de Estados Unidos

PARÍS – La Unesco lamentó la retirada de Estados Unidos de la organización mundial dedicada a la educación, la ciencia y la cultura, pero anunció que se encuentra preparada para encarar la ausencia de la nación norteamericana.

Periodistas en peligro de morir de hambre en Gaza

PARÍS – La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas

La energía renovable ya es mucho más barata que la fósil

ABU DABI – El año pasado la energía solar fotovoltaica fue, en promedio, 41 por ciento más barata que las alternativas fósiles más baratas, y los proyectos eólicos terrestres resultaron 53 % más económicos, reveló un estudio de la Agencia

Cinco presidentes lanzan nueva coalición progresista

SANTIAGO – Los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay formaron este lunes 21 una nueva coalición progresista, con el propósito de robustecer la democracia y el multilateralismo frente a desafíos como los que plantean desde las tecnologías digitales

Mayoría de países en desarrollo depende de los productos básicos

GINEBRA – Dos tercios de los países en desarrollo, 95 de 143 economías, incluyendo 80 por ciento de los países menos adelantados, continúan como naciones dependientes de los productos básicos, indicó un estudio de la entidad ONU Comercio y Desarrollo

Millones de refugiados sin auxilio por recorte de fondos

GINEBRA – Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, advirtió este viernes 18 la

La telefonía móvil impulsa el ahorro en países en desarrollo

WASHINGTON – Gracias en parte a la telefonía móvil, más adultos que nunca tienen hoy cuentas bancarias u otras cuentas financieras en los países de ingreso bajo y mediano, lo que provoca un incremento del ahorro formal, de acuerdo con

Expertos de la ONU alarmados por ley de amnistía en Perú

GINEBRA – Expertos de las Naciones Unidas expresaron este jueves 17 su alarma por la aprobación, en el Congreso de Perú, de un proyecto de ley que concede amnistía a los autores de graves violaciones de los derechos humanos cometidas

La desigualdad marca el incremento en el consumo de alimentos

ROMA – La producción y la ingesta calórica de productos de origen animal seguirá creciendo en el mundo en los próximos 10 años, pero en los países de más bajos ingresos el promedio del consumo de calorías de ese origen

América del Sur pagará caro por las enfermedades no transmisibles

WASHINGTON – Las enfermedades no transmisibles (ENT) y las afecciones de salud mental costarán a Sudamérica más de 7,3 billones (millones de millones) de dólares en pérdida de productividad y gasto en salud entre 2020 y 2050, según estimaciones de

Persisten amplias brechas en la vacunación infantil en América

WASHINGTON – La vacunación infantil en América mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, pero persisten brechas importantes y más de 1,4 millones de infantes quedaron como “niños cero dosis”, expuso este martes 15 la Organización Panamericana de la Salud

Amnistía denuncia desapariciones forzadas en Venezuela

LONDRES – Autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, afirmó Amnistía Internacional (AI) en un

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó, este lunes 14, nuevas directrices que recomiendan el uso de lenacapavir (LEN) inyectable dos veces al año, como opción adicional de profilaxis preexposición (PrEP) para la prevención del VIH, causante

Tormentas de arena mantienen su amenaza a través de las fronteras

GINEBRA – Más de 330 millones de personas de 150 países se ven afectadas por las tormentas de arena y polvo que traspasan fronteras nacionales, provocan muertes prematuras, dañan la salud y reducen la producción de cultivos, destacó en un