Trump y Netanyahu presentan su plan para acabar la guerra en Gaza

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump presentaron un plan de cese el fuego y administración de Gaza en forma de ultimátum para la milicia islamista Hamas. El plan preserva todas las garantías de seguridad exigidas por Israel y coloca el futuro próximo de la Franja bajo la tutela de Estados Unidos. Imagen: Captura NPR

WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, presentaron este lunes 29 su plan de alto el fuego y de gestión futura para la Franja de Gaza, con la advertencia de que si la milicia palestina Hamas no lo acepta será aniquilada.

Trump dijo que si Hamas rechaza la propuesta Israel tendrá todo su apoyo “para terminar la tarea de destruir la amenaza” que representa para el Estado hebreo la milicia islamista basada en Gaza y con la que se ha guerreado durante casi dos años.

Netanyahu, quien presentó la propuesta junto a Trump en la Casa Blanca, afirmó que el plan “garantizará que Gaza no vuelva a ser un peligro para Israel”.

Las condiciones del nuevo plan incluyen muchas propuestas que Israel y Hamas han rechazado durante mucho tiempo.

Gaza -la franja palestina al oeste de Israel, de 365 kilómetros cuadrados y más de dos millones de habitantes- será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no representará una amenaza para sus vecinos, según el texto divulgado este lunes.

Prácticamente destruida durante la ofensiva militar a gran escala de Israel desde el 7 de octubre de 2023 -cuando Hamas atacó el sur israelí y murieron unas 1200 personas- Gaza será reurbanizada para beneficio de su pueblo, según el documento.

Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes, pues Hamas capturó a unos 250, liberó a decenas, muchos otros murieron y aún retiene a medio centenar, aunque vivos posiblemente apenas unos 20.

Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.

Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.

Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de 1700 gazatíes detenidos después de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto.

Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.

Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen abandonar Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores.

No se hace mención de compensaciones o reparaciones por los más de 66 000 gazatíes muertos y unos 170 000 heridos durante la ofensiva israelí.

Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la ayuda a la Franja de Gaza, en parte de la cual se declaró hambruna y padece una escasez generalizada de alimentos, agua potable, medicinas e insumos médicos, productos y servicios de higiene, alojamiento, abrigo, electricidad y combustible.

Se prevé una rápida rehabilitación de infraestructura -agua, electricidad, alcantarillado-, de hospitales y panaderías, y el acceso de equipo para retirar escombros y abrir carreteras.

La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes.

El acuerdo no contempla -como llegaron a proponer Trump y ministros israelíes en el pasado- que la población de Gaza desocupe “temporalmente” la Franja.

“Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor”, reza el plan.

Gaza será gobernada bajo el gobierno de transición temporal de un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la gente de la Franja.

Este comité estará compuesto por palestinos calificados y expertos internacionales, con la supervisión y control de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de Paz”, que estará dirigida por Trump, con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair.

Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina -expulsada de Gaza hace dos décadas- complete su programa de reformas.

Habrá un plan de desarrollo económico, propio de Trump, para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio.

Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.

Según el plan, Hamas y otras facciones acuerdan no participar en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma.

“Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida”, se indicó.

Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento.

“La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos”, indica el documento.

Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamas y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.

Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza.

Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordará con los garantes y Estados Unidos.

También “se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de los palestinos y los israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz”.

Si Hamas retrasa o rechaza esta propuesta, lo mencionado anteriormente, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por el Ejército israelí a las Fuerzas de Seguridad de Israel.

Finalmente, se menciona que a medida que avance la reurbanización de Gaza y se ejecute fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.

A-E/HM

 

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]