Un bosque en la Amazonia brasileña donde avanza la deforestación por la explotación maderera y expansión de la frontera agrícola. Un nuevo estudio de 14 científicos de cinco países destaca el potencial que ofrece la reforestación de los espacios talados en todo el mundo, y en primer lugar en América del Sur, para enfrentar el cambio climático y preservar las riquezas de biodiversidad y agua. Imagen: Greenpeace

Un bosque en la Amazonia brasileña donde avanza la deforestación por la explotación maderera y expansión de la frontera agrícola. Un nuevo estudio de 14 científicos de cinco países destaca el potencial que ofrece la reforestación de los espacios talados en todo el mundo, y en primer lugar en América del Sur, para enfrentar el cambio climático y preservar las riquezas de biodiversidad y agua. Imagen: Greenpeace

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Otras informaciones