La familia de la campesina quechua Anacleta Mamani, en la comunidad de Poques, en el municipio de Lamay, en los Andes de Perú. Sus hijos Avelina y Ricardo Cruz (la segunda de la izquierda y el primero de la derecha, respectivamente), con otros integrantes de su grupo familiar, que asumió las enseñanzas sobre agroecología de Mamani para cuidar el ambiente y la biodiversidad amenazadas por el cambio climático, y asimismo, mejorar su alimentación diaria. Imagen: Mariela Jara / IPS