Más de 200 000 personas viven en asentamientos precarios a lo largo de Chile, localmente conocidos como campamentos, estableció el Catastro 2022, elaborado por el gobierno con la ayuda técnica del Banco Interamericano de Desarrollo. Celsa Durán, del campamento Mesana, y Estela Benavides, del campamento Campanillas, ambos en el puerto de Valparaíso, asistieron al lanzamiento del estudio en el palacio de La Moneda. Foto: Orlando Milesi / IPS

Más de 200 000 personas viven en asentamientos precarios a lo largo de Chile, localmente conocidos como campamentos, estableció el Catastro 2022, elaborado por el gobierno con la ayuda técnica del Banco Interamericano de Desarrollo. Celsa Durán, del campamento Mesana, y Estela Benavides, del campamento Campanillas, ambos en el puerto de Valparaíso, asistieron al lanzamiento del estudio en el palacio de La Moneda. Foto: Orlando Milesi / IPS

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas