La alfarería de característico color oscuro de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en la central comuna chilena de Chillán, fue reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad que además requiere de protección urgente para su perdurabilidad. Foto: Constanza Muñoz/Unesco

Estrella Gutiérrez

La alfarería de característico color oscuro de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en la central comuna chilena de Chillán, fue reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad que además requiere de protección urgente para su perdurabilidad. Foto: Constanza Muñoz/Unesco

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]

Últimas informaciones