Vista del pueblo de San Jerónimo Purenchécuaro, junto al lago de Pátzcuaro, cuyos 3000 habitantes pertenecen mayoritariamente al pueblo indígena purépecha. La comunidad se ha convertido en guardiana de las aguas lacustres, con humedales artificiales que depuran el líquido proveniente de asentamientos cercanos antes de su desagüe. Foto: MichoacánTravel / Facebook

Vista del pueblo de San Jerónimo Purenchécuaro, junto al lago de Pátzcuaro, cuyos 3000 habitantes pertenecen mayoritariamente al pueblo indígena purépecha. La comunidad se ha convertido en guardiana de las aguas lacustres, con humedales artificiales que depuran el líquido proveniente de asentamientos cercanos antes de su desagüe. Foto: MichoacánTravel / Facebook

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas