El exterior polvoriento de la División de El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del planeta, ubicada en la Cordillera de los Andes, a 150 kilómetros al sur de Santiago de Chile. En el yacimiento se tratan los residuos sólidos y líquidos y se controlan las emisiones de azufre, pero eso no sucede en otras minas del país. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

El exterior polvoriento de la División de El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del planeta, ubicada en la Cordillera de los Andes, a 150 kilómetros al sur de Santiago de Chile. En el yacimiento se tratan los residuos sólidos y líquidos y se controlan las emisiones de azufre, pero eso no sucede en otras minas del país. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]

Últimas informaciones