Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945.
La maliense Aminata Diarra vio por última vez con vida a su hermano Malamine hace casi dos años, en la televisión nacional. Era miembro de los Boinas Rojas de Malí, fuerzas especiales leales al derrocado presidente Amadou Toumani Touré.
La Provincia Norte de Sri Lanka, que aún se recupera de las consecuencias de la guerra civil, tuvo motivos para celebrar cuando se anunciaron en diciembre los resultados de un examen realizado en todo el país.
Maya Sarki, una habitante de Belbari, en el oriente de Nepal, regresaba a su casa una noche del pasado verano boreal cuando fue atacada. La tiraron al suelo e intentaron violarla. Gritó y los vecinos la rescataron y evitaron que
Cuando unos 50 gobernantes mundiales se reúnan el mes próximo en Holanda en la Cumbre de Seguridad Nuclear, la mira estará puesta en una cuestión política pesada: ¿cómo impedir que actores no estatales y terroristas obtengan armas o materiales nucleares?