
ECONOMÍA-CUBA: «La clave está en ser audaces y creativos»
Patricia Grogg entrevista a RICARDO TORRES, académico del Centro de Estudios de la Economía Cubana
Patricia Grogg entrevista a RICARDO TORRES, académico del Centro de Estudios de la Economía Cubana
Becky Bergdahl entrevista al periodista TARUN TEJPAL
– Guatemaltecos apelan a la ayuda mutua para superar la pobreza. – Cooperativas defienden equilibrio entre personas y beneficios.
La ola de «ataques amigos» contra las fuerzas extranjeras en Afganistán domina este año las noticias de esa guerra. Pero hay otro hecho más importante: la categórica derrota estadounidense ante los artefactos explosivos improvisados del Talibán.
Los escolares uruguayos están tomando conciencia de que los alfajores, las golosinas, las papas fritas y las gaseosas son nocivas para su salud.
Juan Longueira, de 56 años, usa la bicicleta del sistema Ecobici tres veces por día, para ir y volver de su trabajo y hacer ejercicio en el céntrico Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
El paso del huracán Mitch, que hace 14 años devastó Honduras, impulsó entonces a un grupo de mujeres de la etnia garífuna a organizarse para asistir a los más afectados. Luego ampliaron su tarea y se convirtieron en un ejemplo
A pesar de la abundancia de lluvias que prometen buenas cosechas para la próxima zafra, los agricultores de pequeña escala y las organizaciones no gubernamentales reclaman que los sigan apoyando con la mira puesta en erradicar la inseguridad alimentaria en
La cantidad de personas que habrían saltado de la clase baja a la media en la última década en Brasil es puesta en duda por economistas, si bien destacan el ascenso social registrado. Los críticos de ese indicador piden contemplar