AMÉRICA LATINA: Impulso a legislación contra el hambre
Legisladores de 10 países de América Latina y el Caribe avanzaron en la consolidación del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), para impulsar leyes que estimulen la seguridad alimentaria.
Legisladores de 10 países de América Latina y el Caribe avanzaron en la consolidación del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), para impulsar leyes que estimulen la seguridad alimentaria.
La decisión de Estados Unidos de suspender su contribución a la Unesco afectará a las poblaciones beneficiarias del trabajo especializado que realiza la agencia, advierten delegados los países miembros.
Cuando Mary Clinton, de 25 años, organizó junto con otros activistas estadounidenses la movilización Ocupa Wall Street el 17 de septiembre, nunca imaginó que la iniciativa se transformaría en un «movimiento popular de izquierda del siglo XXI».
Las denuncias sobre una presunta red montada desde la propia policía de Honduras para perpetrar asesinatos, extorsiones, secuestros, asaltos y tráfico de drogas llevó al gobierno a remover los mandos de esa fuerza y pedir ayuda al parlamento para depurarla
Combatir la desnutrición no solo implica poner comida en todas las mesas, todos los días, comprueba la IV Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil, que se celebra en la capital del nororiental estado de Bahía.
En la mitad de las escuelas secundarias estatales de Argentina, algunas en pueblos recónditos o en islas, cada estudiante y cada profesor o profesora trabaja con su computadora portátil conectada a Internet.
Cientos de mujeres convergen en la capital japonesa esta semana exigiendo una mayor atención a los 30.000 niños y niñas expuestos a la radiación nuclear por la crisis en el nororiental complejo atómico de Fukushima.
Las garantías del partido Ennahda, ganador de las elecciones de Túnez, de que no obligará a las mujeres de ese país a usar el velo islámico fueron como música para los oídos de los sectores laicistas de Turquía.
En una aldea aislada del occidental estado indio de Maharashtra, Suraj Balu Zore, un estudiante de cuarto grado, muestra orgulloso cómo domina su computadora portátil.
La expresión «empleo verde», creada para definir los puestos de trabajo que contribuyen de algún modo a preservar o restaurar el ambiente, está cada vez más presente en el vocabulario de las empresas dispuestas a atender la demanda social de
El cambio climático motiva a decenas de científicos de universidades públicas mexicanas a investigar sus efectos y a descubrir formas de enfrentarlos.