septiembre 2009

COLOMBIA: Los awás en medio del fuego cruzado

El asesinato de 12 miembros de una familia de la etnia indígena awá el 26 de agosto en el resguardo Gran Rosario, volvió la atención de Colombia hacia el municipio de Tumaco, recostado entre el océano Pacífico y la frontera

SERBIA: Ley de prensa coquetea con la censura

Una polémica ley de prensa en Serbia que aplica multas superiores al millón de dólares a los infractores provocará la autocensura y el cierre de medios de comunicación, alertaron observadores.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Esperada ley de medios desata la guerra

El gobierno argentino presentó un proyecto de ley de servicios audiovisuales que deroga la norma de la dictadura aún vigente. La iniciativa, que restringe los monopolios, es apoyada por organizaciones sociales que pedían un cambio desde 1985, pero es resistida

DDHH-EEUU: Víctima de la CIA no renuncia a la justicia

Frustrado por los tribunales estadounidenses, un ciudadano alemán que dice haber sido víctima de una «entrega extraordinaria» de Estados Unidos, detenido y torturado durante cuatro meses llevó su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington.

PALESTINA-ISRAEL: Negocios son negocios

El comercio entre la Autoridad Nacional Palestina (ANP) e Israel aumenta pese a la negativa del Estado judío a cesar la construcción de asentamientos ilegales en Jerusalén oriental y Cisjordania.

MUJERES-ARGENTINA: Justicia de género con juezas y jueces

Para que Argentina tenga una justicia con perspectiva de género, más importante que superar el desequilibrio hombre-mujer a medida que se escala en el Poder Judicial, es garantizar la auténtica inclusión de ese enfoque en las sentencias, las dicten juezas

POLÍTICA-MÉXICO: Ajustes, nuevos ministros y viejas sombras

Cuando sólo transcurre la mitad de su mandato, el presidente de México, Felipe Calderón, busca reinventar su gobierno ante la grave crisis económica y de seguridad que afronta el país. Pero los cambios de ministros y las medidas de ajuste

JUSTICIA-EEUU: Responsabilidad penal para fiscal de Bush

Un tribunal estadounidense decidió que John Ashcroft, ex fiscal general del gobierno de George W. Bush (2001-2009), tendrá responsabilidad penal por la detención indebida de un ciudadano inocente, en lo que se considera un fallo sin precedentes en este país.

POLÍTICA-HONDURAS: Reina la crispación

La polarización política se profundiza en Honduras y cada vez quedan menos resquicios para encontrar una salida pacífica a la crisis institucional derivada del golpe de Estado del 28 de junio, advierten analistas, dirigentes políticos y activistas sociales.

MUJERES-UGANDA: Novia, se vende

Deborah Awori no pudo evitar que su esposo prácticamente vendiera en matrimonio a su hija de 14 años, siguiendo la vieja tradición en Uganda de exigirle al pretendiente el «precio de novia».

GUANTÁNAMO: Liberados sin permiso de salida

Aunque la justicia de Estados Unidos ya ordenó la libertad de 29 prisioneros en el enclave militar de Guantánamo en Cuba, aún permanecen tras las rejas 20 de ellos. Es que los habeas corpus por detención ilegal aceptados aún siguen

ECONOMÍA-ZIMBABWE: La pelea por capitales quisquillosos

Obligado a recuperar la economía moribunda de Zimbabwe, el gobierno se muestra ávido de inversiones y para conseguirlo debe evaluar cómo compatibilizar sus intereses sin resignar los avances nacionalistas.