agosto 7, 2009

DDHH-CHILE: Amenazas en fase crucial de caso Berríos

Extraños llamados telefónicos y desconocidos merodeando la casa obligaron a ponerle una guardia policial al juez Alejandro Madrid, quien lleva adelante en Chile la única etapa pública del proceso por el secuestro y asesinato en Uruguay de Eugenio Berríos, un

DESARME-IRÁN: Capacidad nuclear aún lejos

Es improbable que Irán llegue a producir suficiente uranio altamente enriquecido antes de 2013 como para, eventualmente, fabricar armas nucleares, según un informe de inteligencia estadounidense.

AMÉRICA DEL NORTE: Una reunión a cara de perro

Los presidentes de México y de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá se encontrarán este fin de semana con una variedad de problemas en una cumbre que difícilmente arroje medidas inmediatas para abordarlos.

DERECHOS HUMANOS: Remedio contra enfermedad devoradora

La enfermedad noma, que literalmente engulle los tejidos de la cavidad oral y la cara de niños desnutridos de países en desarrollo, en particular de África, interesa tanto a la medicina como a los defensores en los derechos humanos.

SRI LANKA: El Tigre en la jaula

Los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), derrotados en Sri Lanka, sufrieron otro golpe importante con el arresto de su nuevo líder.

DDHH-EEUU: Activistas denuncian desaparición forzada

Grupos de derechos humanos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Suiza pidieron a la ONU que investigara la posible complicidad de Washington en la desaparición forzada de un influyente erudito musulmán hace cuatro años.

COLOMBIA: Del espionaje al sabotaje y la guerra sucia (Parte III)

Desde hace décadas, la privacidad de las comunicaciones electrónicas personales sólo existe en el papel. El aspecto más grave del escándalo de espionajes que estalló este año en Colombia radica en el uso que se da a la información recolectada.

AGUA-INDIA: Campesinos apelan a conocimiento ancestral

En el meridional estado indio de Tamilnadu y en el septentrional de Uttar Pradesh, los aldeanos han revivido antiguos sistemas de almacenamiento de agua subterránea y superficial que les ayudan a mitigar el cambio climático.

TRABAJO-VENEZUELA: Clima turbio en industria petrolera

Una madrugada, 200 obreros se lanzaron a las aguas del lago de Maracaibo, en el oeste de Venezuela, en una cadena humana que impidió por momentos la operación de lanchas de la industria petrolera, hasta que militares arrestaron a ocho

MUJERES-ARGENTINA: Un atajo frente a la penalización del aborto

Cansadas de reclamar por la despenalización del aborto, principal causa de muerte materna en Argentina, una red de activistas feministas lanzó una línea telefónica que asesora a las mujeres sobre una práctica sin riesgos ni intervención profesional: la interrupción del

Ecobreves – CHILE: Avanza norma para limitar contaminación del aire

El gobierno de Chile dio a conocer las principales características de su anteproyecto para regular la concentración aérea de partículas sólidas con un diámetro inferior a 2,5 micrómetros (millonésima parte de un metro), las más dañinas para la salud humana.