URUGUAY: Incierta despenalización del aborto
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y sus ministros y ministras tienen 10 días para promulgar o vetar la ley que despenaliza el aborto, sancionada este martes por el Senado.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y sus ministros y ministras tienen 10 días para promulgar o vetar la ley que despenaliza el aborto, sancionada este martes por el Senado.
El cierre de la cárcel de prisioneros de la «guerra contra el terrorismo», instalado por Estados Unidos en su base naval en Guantánamo, Cuba, debe ser prioridad del presidente electo Barack Obama, reclamaron organizaciones de derechos humanos.
A medida que la crisis financiera continúa propagándose por todo el planeta, una treintena de jefes de gobierno prevén participar en las próximas semanas en dos conferencias internacionales para buscar soluciones de corto y largo plazo.
La preocupación de las autoridades de China por lo que sucede dentro de fronteras comenzó a reemplazar su ambición de convertirse en accionista internacional responsable y líder de los reclamos para un nuevo orden financiero mundial.
La avanzada española hacia Japón, liderada por los reyes Juan Carlos y Sofía, incluye la puesta en marcha en Tokio del Instituto Cervantes más grande del mundo, al que seguirá otro en Osaka, para hacer frente a la fuerte demanda
Kristin Palitza entrevista a PETER DRAPER
Casi ocho por ciento de los habitantes de Costa Rica son inmigrantes que han regularizado su situación, 75 por ciento de los cuales llegaron de la vecina Nicaragua. En ese universo, alrededor de 115.000 tienen entre 15 y 35 años,
El ascenso de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos desató una onda expansiva alrededor del mundo. Muchos creían que la Casa Blanca estaba predestinada a albergar algún día a un negro, dada la importancia de esa comunidad.
Zimbabwe es un ejemplo de cómo los condicionamientos a la ayuda para el desarrollo no suelen mejorar la vida de las poblaciones a las que debe dirigirse. Gran parte del dinero termina pagando la deuda de los países que la
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.